Ofrece vacantes el Banco del Bienestar

CIUDAD DE MEXICO.--Si te encuentras desempleado, toma nota de información debido a la apertura de las sucursales del Banco del Bienestar a varios estados, la institución financiera abrió algunas vacantes que van desde jefe de sucursal hasta auxiliar con sueldos de 10 mil pesos al mes.



En abril pasado, el Banco del Bienestar puso en marcha su portal laboral, a través del que se ofertan vacantes laborales para incorporarse a su equipo de trabajo. En el sitio encontraras las vacantes a cubrir de acuerdo a su plan de expansión en el país.

Estados que buscan empleados

Baja California,    Chiapas,    Chihuahua,    Coahuila,    Colima,    Durango,    Guanajuato,    Guerrero,    Hidalgo,    Jalisco, Estado de México,    Michoacán, Nayarit,     Nuevo León,  Oaxaca,

 Puebla,   Querétaro,  Quintana Roo,  San Luis Potosí,  Sinaloa,  Sonora,  Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz

Los interesados en las vacantes pueden consultar con mayor detalle la lista completa de municipios y localidades donde se encuentran las vacantes, da clic en esta liga:https://portal-laboral.bancodelbienestar.gob.mx/Home/Convocatorias

Una vez ingresado al sitio las personas interesadas en la vacantes debe ubicar su entidad y enviar su postulación.

De acuerdo con Banco del Bienestar hasta el pasado 2 de octubre en el país operan mil 223 sucursales.

¿𝗤𝗨É 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗕𝗔𝗡𝗖𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗕𝗜𝗘𝗡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗥?

De acuerdo con el gobierno de México, el Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, es el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal.

En su carácter de banca social, promueve y facilita el ahorro entre los mexicanos, dentro y fuera del país, así como el acceso al financiamiento de primer y segundo piso de forma equitativa para personas físicas y morales, impulsando así la inclusión financiera, misma que realiza con perspectiva de género y tomando en cuenta a comunidades indígenas.

Además, promueve el uso, diseño y fomento de la innovación tecnológica a fin de procurar mejores condiciones financieras y ecosistemas de pago para los mexicanos cuyo acceso a los servicios bancarios es inexistente o se da en condiciones desfavorables. (𝘭𝘢𝘴𝘪𝘭𝘭𝘢𝘳𝘰𝘵𝘢.𝘤𝘰𝘮).

 #𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼