Ocultó Gatell 700,000 decesos extra Covid19
CIUDAD DE MEXICO.--Por segundo año consecutivo México registro un exceso de mortalidad, siendo el covid-19 la principal causa de muerte el país y la responsable de 21.27 por ciento de las defunciones en 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según estimaciones del instituto, el covid-19 provocó 704 mil 358 muertes adicionales a las esperadas por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, con ello de enero de 2020 a diciembre de 2021 se esperaban un millón 490 mil 355 defunciones por canales endémicos, pero ocurrieron 2 millones 194 mil 713. Con estos resultados es que se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 704 mil 358 con las estimaciones de canales endémicos lo cual representa un exceso de muertes 47.26%.
Con ello, el covid-19 fue la primera causa de muerte en 2021, provocando 238 mil 772 decesos un total de un millón 122 mil 249 fallecimientos registrados.
𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗨𝗦𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗧𝗘
Según los datos del Inegi, las principales causas de muerte entre los hombres fueron en primer lugar covid-19, seguida de enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, influenza y neumonía.
Mientras que en el caso de las mujeres la primera causa fue por enfermedades del corazón, covid-19, diabetes, tumores malignos, influenza y neumonía y enfermedades cerebrovasculares.
Después del covid-19, las muertes por enfermedades del corazón fueron la segunda causa muerte entre los mexicanos, lo que refleja un incremento de 225 mil 449 casos, es decir, 6 mil 746 más que en 2020.
Sobre las muertes por diabetes, se presentaron 140 mil 729 casos en total lo que representa una reducción de 10 mil 290 casos en comparación con 2020.
De las muertes registradas en 2021, 47.3% se registraron en el hogar y 42.2% en hospitales públicos y privados.
En 2021, un millón 37 mil 551 de las muertes se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud. Mientras que las que tienen que ver con causas externas como accidentes o hechos violentos correspondieron se registraron 84 mil 698.
𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜Ó𝗡
La entidad con la mayor tasa de defunciones por cada 10 mil habitantes fue la Ciudad de México con 138, seguida de Morelos con 115, en tercer lugar se ubica Colima con 102, Puebla con 99 y Veracruz con 96.
En contraste los estados con menor tasa de defunciones fueron Quintana Roo, Aguascalientes, Chiapas, Durango y Baja California Sur.
Los meses en los que más personas perdieron la vida en México durante 2021 fue enero con 15.81 por ciento, agosto en segundo lugar con 11% y en tercer lugar febrero con 10.02 por ciento. (𝘭𝘢𝘴𝘪𝘭𝘭𝘢𝘳𝘰𝘵𝘢.𝘤𝘰𝘮).
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.