Rechazó represor Barbosa la ecomendación de CNDH




Gabriela Hernández.

PUEBLA, Pue., 28 de septiembre de 2022.--La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rechazó la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en torno a la represión por parte de policías estatales en contra estudiantes normalistas de Teteles de Ávila Castillo, ocurrida el 1 de junio de 2021.  

En breve entrevista, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz, dijo que el fundamento para no aceptar la recomendación 61/2022 fue por considerar que la CNDH no es competente para atender ese caso.  

La recomendación, emitida a principios de septiembre, se refiere a la actuación de elementos de la policía estatal preventiva que desalojaron y detuvieron a 54 estudiantes normalistas, quienes se manifestaban en las inmediaciones de Casa Aguayo, sede del gobierno estatal. 

De acuerdo a la recomendación, las violaciones a los derechos humanos de las estudiantes son contra la libertad de expresión y reunión pacífica, en relación con la protesta social, así como a la seguridad jurídica, legalidad, libertad e integridad personal por detención y retención ilegal, además de tratos crueles e inhumanos derivados del uso excesivo de la fuerza. 

La CNDH pidió a la SSP una reparación integral del daño a las estudiantes; ofrecer una disculpa pública y difundir las medidas de no repetición que adoptará la SSP para evitar que se repitan este tipo de situaciones. 

Cabe señalar que en noviembre de 2021 el gobernador Miguel Barbosa Huerta rechazó aceptar otra recomendación emitida por la CNDH, la cual señalaba que había violado la presunción de inocencia del exfuncionario panista Jorge Aguilar Chedraui, a quien el mandatario estatal acusó públicamente de haber cometido actos de corrupción.  

En esa ocasión la CNDH recomendó al gobernador pedir una disculpa pública a Aguilar Chedraui y tomar un curso sobre respeto a derechos humanos, pero el mandatario alegó que sus afirmaciones fueron en uso de su libertad de expresión y que la CNDH no era competente en el caso. (proceso.com.mx).

#QuédateEnCada🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼