𝘼𝙧𝙙𝙚 𝙚𝙭𝙞𝙜𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖 𝙖 𝟴 𝙖ñ𝙤𝙨 𝟰𝟯
Juan Blanco. IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, Guerrero. – Alumnos de la Escuela de Ayotzinapa e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), realizaron destrozos y quemaron dos unidades de empresas comerciales en las instalaciones de Ciudad Judicial en Iguala.
Lo anterior, como parte de su último día de jornada de lucha por el octavo aniversario del asesinato de tres normalistas y la desaparición de 43 más, ocurrida en la cuna de la bandera el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Primero, madres y padres de los jóvenes desaparecidos, organizaciones sociales, alumnos de Ayotzinapa y del FECSM, realizaron una marcha que inició del Periférico Norte a la colonia Zona Industrial donde fue encontrado torturado, asesinado y desollado el normalista Julio César Mondragón Fontes. Ahí, los manifestantes colocaron una ofrenda floral y llevaron a cabo un mitin.
Posteriormente, reanudaron su movilización hacia la avenida Juan Álvarez, esquina con Periférico Norte, donde fueron ultimados a tiros los alumnos Julio César Nava Solís y Daniel Solís Gallardo. Ahí, también fue colocada una ofrenda floral en su memoria.
En el mitin, reiteraron que el Ejército Mexicano debe ser investigado por su papel que jugó de manera directa en este hecho que ha marcado la historia del país, donde, señalaron, se estima hay más de 100 mil desaparecidos.
En ese sentido, doña Cristina Bautista, madre de uno de los normalistas desaparecidos, dijo en su intervención que el Gobierno Federal ya reconoció que fue el Estado en colusión con grupos delictivos el responsable del Caso Ayotzinapa, por lo que “ahora debe dar cuentas”.
Por su parte, el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales Sierra manifestó su preocupación por las exoneraciones dictadas recientemente por un juez contra 24 responsables de la agresión a Aldo Gutiérrez Solano, alumno que desde el día de los hechos se encuentra en estado vegetativo.
Al no haber justicia para sus hijos, las madres y padres anunciaron que continuarán con sus movilizaciones en el estado y el país hasta dar con el paradero de ellos. “Le decimos al pueblo de Iguala que aquí vamos a seguir en las calles y le pedimos que colaboren si tienen información”, manifestaron.
Al término de estas actividades, los más de 30 autobuses que participaron en la caravana se marcharon con dirección hacia Chilpancingo, sin embargo, antes se pararon frente a Ciudad Judicial donde los normalistas realizaron pintas, lanzaron piedras y más de 30 petardos que provocaron que los vidrios de los ventanales se rompieran por el impacto.
Después, una unidad pesada de la transnacional Pepsi que había sido interceptada por los alumnos previamente, fue estrellada contra el portón de acceso al estacionamiento. A la cabina del camión le aventaron un petardo que con la explosión hizo que se prendiera en llamas.
Otra camioneta tipo estaquitas de la empresa Bimbo, también fue interceptada, lanzada contra otro acceso del inmueble e incendiada con un explosivo de fabricación casera.
Fueron por lo menos 30 minutos de desmanes los realizados en el Palacio de Justicia, cuyas cámaras, se dice, filmaron el momento en que se llevaron a varios normalistas del lugar durante la desaparición de los 43, pero que dichas grabaciones siguen sin aparecer.(bajopalabra.com.mx).
#QuédateEnCasa🏡💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.