Detienen y desarman a 2 líderes de UPOEG



--Causa dolor a Evelyn Cecia

--Operativos en Costa Chica 


Javier Francisco Reyes.ACAXTLAHUACAN, PUE., 24 de Septiembre de 2022.--El Gobierno del estado de Guerrero, que encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se le complica cada día y paulatinamente se le está saliendo de control los grupos civiles armados, presuntos autodefensas o policías ciudadanos con su base social realizan protestas  y bloqueos de carreteras y calles como ocurrió anoche en Acapulco.

Ante la desesperación y dolor de cabeza que le causa la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que dirige Bruno Plácido Valerio, por lo que tras mano los mando a quitar, detener y despojarlos de sus pertenencias.

Hasta entrada la mañana de hoy sabado, la gobernadora Salgado Pineda no ha dado la cara para explicar quien dió la orden para retirar tres puestos de vigilancia de la UPOEG en el municipio porteño en la carretera federal Acapulco a Costa Chica.

El día de ayer viernes un grupo de  Militares y policías estatales iniciaron una operación para desarmar a los autodenominados policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y tomar el control de sus puestos de vigilancia que mantienen en Acapulco y municipios de la región Costa Chica.

Inicialmente  se conoció que fueron detenidos al menos dos civiles armados de la UPOEG, y posteriormente el gobierno del estado mediante boletín oficial confirmo que se cumplió con los “objetivos prioritarios por ser generadores de la violencia en la región Costa Chica”.

Sin mayor información, se dijo que éste dispositivo de seguridad se lleva a cabo en Acapulco, además en Marquelia, Copala y Florencio Villarreal (Cruz Grande) en la región Costa Chica, donde tiene presencia la UPOEG.

En un recorrido, se constató que en los distintos sitios de revisión de la organización civil armada se encuentran desarmados los autodenominados policías ciudadanos, además de que el Ejército y la Policía Estatal mantiene el control en dichas zonas.

Según el gobierno estatal, por estas acciones se prevé que los civiles “puedan realizar acciones para desestabilizar la paz y la tranquilidad de Acapulco con bloqueos y manifestaciones”, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

“Los individuos están plenamente identificados por diversos delitos, por lo cual fueron trasladados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso”, indica el boletín, aunque no precisa de quiénes se trata.

DESARMADOS Y ROBADOS:UPOEG

Posteriomente a los hechos la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) informó a través de un comunicado que este viernes, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado irrumpieron en los tres filtros de seguridad que la autodenominada Policía Ciudadana mantenía en Acapulco sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en los poblados de Tres Palos, 10 de Abril y Las Chanecas.

En un posicionamiento, la UPOEG señaló que los agentes, encapuchados, agredieron físicamente a los policías ciudadanos que sólo cumplían con el mandato de la Asamblea Popular de las poblaciones de velar por la seguridad de sus habitantes.



Asimismo señalaron que los policías estatales además de golpear a los policías ciudadanos de la UPOEG, se apoderaron de teléfonos celulares y dinero en efectivo y pretendieron asegurar una camioneta rotulada del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC). 

Igualmente de uniformes de la UPOEG y escopetas, que no son de uso reglamentario de las fuerzas armadas, también terminaron en poder de los estatales.

Ante esta situación, la comandancia en Acapulco de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero condenó lo que llamó un nuevo acto de provocación por parte del gobierno del estado e hizo el llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a que intervenga en la defensa de los derechos como pueblos indígenas.

En tanto el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana lamentó la actitud de la Secretaría de Seguridad Pública e insistió en su llamado al diálogo respetuoso para consolidar la paz social en Guerrero.

Tampoco la UPOEG, da a conocer la identidad de los supuestos detenidos y que para el Gobierno de Guerrero son "prioritarios' para restablecer el orden en las regiones surianas.



BLOQUEO DE CAMIONES EN ACAPULCO EN APOYO A UPOEG

Ya por la noche de éste viernes, en apoyo a la UPOEG, al menos 11 camiones de la ruta Costera bloquearon por 15 minutos cuatro puntos de la avenida costera Miguel Alemán del puerto.

Minutos antes de las 21:00 horas, sin dar mayor información choferes de los camiones azul con blanco atravesaron siete vehículos en El Malecón de Acapulco, dos más en el Asta Bandera, y uno enfrente de Galerías Acapulco y otro más en La Diana.

Esta movilización se da luego de la detención de dos integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

Soldados del Ejército y policías estatales y turísticos llegaron al lugar y pidieron a los choferes que quitaran los vehículos por lo que luego de 15 minutos de bloqueo los transportistas se retiraron de las vías.

#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼