Destrozaron instalaciones militares los de Ayotzinapa



Abieser Bandera Santana. IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GRO., 14 de septiembre de 2022.--Por segundo día consecutivo, los estudiantes normalistas de Ayotzinapa hicieron destrozos en el 27 Batallón de Infantería en su tercer día de movilizaciones por los 8 años de la desaparición de 43 de sus compañeros la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

El día de ayer arremetieron contra las instalaciones militares con un camión de la empresa de CocaCola que lo empujaron sin frenos y la estrellaron.

El día de hoy miércoles, primero, los padres de los estudiantes desaparecidos llevaron a cabo un mitin en el acceso principal del cuartel del Ejército, donde exigieron que se cumplan las 80 órdenes de aprehensión pendientes por el caso, de las cuales 20 son contra militares.

Por su parte el abogado Vidulfo Rosales Sierra demandó que se lleve a la cárcel a los soldados que participaron en la tragedia de la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014.

Sentenció que el movimiento no terminará hasta ver a los responsables tras las rejas.

Reiteró Rosales Sierra enfatzó que existen pruebas de la participación directa del Ejército en la desaparición de los jóvenes, y que incluso un mando militar fue quien ordenó el asesinato de seis estudiantes.

En su momento hoy miércoles los normalistas hicieron pintas, arrojaron piedras e intentaron abrir los portones de las instalaciones militares.

Tambien hoy los normalistas incendiaron un carro de una empresa de alimentos en la entrada de las instalaciones del 27 Batallón de Infantería.

En sus movilizaciones también estuvieron en las instalaciones del Poder Judicial de ésta ciudad, porque las cámaras grabaron lo ocurrido en la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014.

Reclamaron que en ese tiempo fue magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marin quien ordenó destruir las videofilmaciones.

Tambien exigieron castigo para la magistrada quien hasta ahora goza de total impunidad.

#QuédateEnCasa🏡💙









Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼