“¿Cuánto más va a aguantar Guerrero?”

CHILPANCINGO, GRO., 31 de julio de 2022.--Los sacerdotes deberán de portar identificaciones y signos religiosos, además de que deberán rotular sus vehículos en el desempeño de sus funciones.
El anterior planteamiento lo puso de manifiesto por Monseñor al señalar que estas medidas tienen que ver con el atentado que sufrió el sacerdote Felipe Vélez Jiménez, cuando ingresaba a la cabecera municipal de Chilapa de Alvarez para una visita al seminario, lo que lo mantiene en estado delicado.
Añadió "Tendría que obligar que traigamos el alzacuello o un signo religioso, verdad, y los vehículos también estén rotulados, verdad, sí nos confunden pues que nos confundan porque ya la traen, pero que no nos vayan a confundir por equivocación”.
González Hernández encabezó una celebración en el Zócalo de Chilpancingo, para cerrar la jornada de oración por la paz que la iglesia hizo en todo el país durante dos meses.
En la misa, el líder religioso pidió por la paz, por las víctimas de la violencia, por los desaparecidos e incluso por la conversión de quienes originan la violencia.
Sobre Felipe Vélez, mencionó que este ya había sido trasladado a Cuernavaca, Morelos, ya que dijo que en Chilpancingo no había podido ser intervenido quirúrgicamente.
Confió en que las autoridades informen qué fue lo que sucedió en torno al atentado y dijo que el por su parte, buscará dialogar con los grupos delictivos para pacificar, aunque dijo que sólo le falta dar con ellos.
 “¿Cuánto más va a aguantar Guerrero?”, fue uno de los cuestionamientos que hizo el obispo durante la celebración, y dijo que los guerrerenses se caracterizaban por aguantar y resistir ante la cizaña, en referencia a un texto bíblico.
#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼