Tras criminalizarlo, hoy lo respaldan organizaciones

𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 14 de julio de 2022.—Luego de denunciar ser víctima de hostigamiento y criminalización a la lucha social,  por el Gobierno federal y estatal el presbítero José Filiberto Velázquez Florencio, recibió el respaldo y apoyo hoy jueves de diversas organizaciones sociales, entre Centro Morelos y del Comité de Base Estudiantil Ricardo Flores Magón de la Escuela Normal de Ayotzinapa.
El día de hoy jueves, en una conferencia de prensa ofrecida a los medios de comunicación, en las instalaciones de la delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), el  también director del Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio, ratifico públicamente de estar siendo criminalizado por la Fiscalía General de la República y por elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, por su trabajo de lucha social.
El día de ayer, denunció que elementos de la FGR intentaron requerirlo y que hasta buscaron información personal entre los colaboradores de la Casa del Peregrino, que depende de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa de Alvarez.
El quejoso Velázquez Florencio, expresó su preocupación por el hostigamiento, criminalización y hostigamiento que ha comenzado a sufrir por parte de los gobiernos federal a través de elementos castrenses y estatal, por su defensa en favor de las víctimas de la violencia.
Al mediodía de hoy jueves, el sacerdote recibió el respaldo y apoyo de representantes del Centro Morelos y del Comité de Base Estudiantil Ricardo Flores Magón de la Escuela Normal de Ayotzinapa.
El director del Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, José Filiberto, ratificó públicamente la denuncia se hizo luego de que ayer recibió la visita en la Casa del Peregrino de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
Insistió que los elementos de la FGR pretendían entregarle un requerimiento para que aporte información relacionada con el bloqueo a la Autopista del Sol en el que participó el 27 de junio, en reclamo de la búsqueda y localización del indígena de San Jerónimo Palantla, José Abundio Bolaños Calvario.
En la conferencia de prensa el sacerdote y quienes lo respaldan exigieron que se garantice el libre ejercicio de la defensa de los derechos humanos del padre y de quienes integran el Centro Minerva Bello, así como un alto a la criminalización del clérigo.
Asimismo aclaró que no quiere darle mala lectura y que esta acción en su contra, sea parte de levantar la voz por la iglesia, por la paz en todo el país, al tiempo que sostuvo que seguirá defendiendo los derechos humanos y acompañado al desvalido pueblo.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼