Solitario funeral hoy de Luis Echeverría Alvarez




𝙍𝙤𝙙𝙧𝙞𝙜𝙤 𝙃𝙚𝙧𝙣á𝙣𝙙𝙚𝙯 𝙇ó𝙥𝙚𝙯.CIUDAD DE MÉXICO.- A las 15:15 horas arribó el féretro del expresidente Luis Echeverría Álvarez a la Capilla 7 de la funeraria Gayosso en Santa Fe. Apenas 30 personas esperaban para iniciar su exequias. 

El ataúd fue cubierto con la bandera de México. Echeverría nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922 y murió ayer a los 100 año de edad. Fue presidente de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1970 a 1976.

Colaboradores, amigos y familiares esperaban desde las 14:00 horas la llegada del cuerpo, donde será velado hasta la mañana de este domingo. Su salida se prevé a las 8:00 am, donde será trasladado al Panteón Español, lugar en dónde será cremado.

Entre sus colaboradores, se afirmó que se esperaba el arribo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, pero sus familiares veían “poco probable” que acudiera a las exequias. 

En medio de un fuerte dispositivo de acceso, al menos 20 elementos de su seguridad restringieron el acceso a la capilla. La orden de sus hijos fue que ningún medio, reportero o fotógrafo accediera al lugar. 

Pocos miembros del PRI e integrantes de la clase política se dieron cita en la funeraria. Cerca de 10 arreglos florales y tres coronas llegaron como gesto de condolencia por la muerte de quien fuera titular de la Secretaría de Gobernación, durante el sexenio del expresidente Gustavo Díaz Ordaz.

Entre quienes acudieron a presentar sus condolencias se encontraban Sergio García Ramírez, extitular de la PGR; Everardo Moreno, el abogado, Juan Velázquez, y Jorge de la Vega Domínguez quien fue presidente del PRI. 

A las 18:00 horas se registró una concentración en la Puerta Mariana de Palacio Nacional donde se realizará un mitin en protesta por los asesinatos cometidos durante el 2 de octubre de 1968, la matando del 10 de julio de 1971, conocida como “El Halconazo” y por los desaparecidos de la llamada “Guerra Sucia”. (𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).

#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙



Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼