Reabre FGR asesinato de Luis Donaldo Colosio

CIUDAD DE MEXICO.--La Fiscalía General de la República (FGR) reabrió el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del PRI, ocurrido en marzo de 1994, durante un mitin de su campaña en Lomas Taurinas, Tijuana.
Mario Aburto fue detenido como el responsable del asesinato y recluido desde 1994 en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
A 28 años del asesinato de Colosio, el pasado 4 de abril la fiscalía integró un equipo especial para indagar los hechos y, en su caso, retomar los procesos penales contra las personas vinculadas, según informó este viernes el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Los fiscales del caso solicitaron a la directora del Sistema Institucional de Archivo de la Cámara de Diputados de la 65 Legislatura copias de las constancias del expediente que fue integrado por la Comisión Especial para el caso.
También se pidió a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, copia de las constancias de las quejas o denuncias interpuestas por Mario Aburto o de alguno de sus familiares ante ese organismo.
Asimismo, de acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, se solicitó a la Policía Federal Ministerial la designación de personas, para que de manera inmediata se avoquen a la investigación de búsqueda y localización de personas de interés para la investigación.
Por último, se solicitó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) realizar la inscripción de las víctimas directas en el Registro Nacional.
El 28 de octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a Mario Aburto la protección del Estado, si tiene una versión diferente del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Añadió que, si puede probar que fue torturado, que está amenazado y que por eso ha guardado silencio, se le brindarán garantías para él y toda su familia.
Luego de que la CNDH emitiera una recomendación por torturas contra Mario Aburto, el mandatario dijo que le interesa que no haya duda o sospecha sobre el asesinato del excandidato presidencial.
El entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, señaló que de manera personal no cree en la hipótesis del asesino solitario.
“(Es) demasiado simplista, que un momento de alta confrontación política y sobre todo, en el contexto de la madre de todas las batallas por el poder que es el poder presidencial, el asesinato de Luis Donaldo tuviera explicación en la mano de un asesino solitario. Francamente nunca he aceptado esa tesis”, consideró.
En enero de 2020, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó el expediente completo del proceso penal condenatorio contra Mario Aburto, tras lograr la desclasificación del documento.
Los cuatro tomos públicos incluyen careos, testimonios, fotografías y videos que resumen las investigaciones que se llevaron a cabo para esclarecer el caso. (𝘢𝘯𝘪𝘮𝘢𝘭𝘱𝘰𝘭𝘪𝘵𝘪𝘤𝘰.𝘤𝘰𝘮).
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼