González: Fuerza pública para crímenes y, no queden impunes




𝙆𝙖𝙧𝙡𝙖 𝙂𝙖𝙡𝙖𝙧𝙘𝙚 𝙎𝙤𝙨𝙖.ACAPULCO, Gro., 24 de julio de 2022.- El arzobispo del puerto Leopoldo González González señaló que cada persona asesinada o desaparecida es un fuerte reclamo de justicia que no puede ser desoído por las autoridades, dado que tiene la responsabilidad de cuidar a la sociedad.

Llamó a no olvidar a las víctimas de la violencia y construir la paz a partir de la memoria con rostros de las víctimas y recordar que son historias que han sido truncadas, que han dejado familias sufriendo y a una comunidad que vive con miedo e inseguridad.

Indicó este domingo, que en la Jornada Nacional de Oración por la Paz, el mensaje es por las personas que han sido asesinadas o desaparecidas, al advertir que la impunidad deja desprotegidos a todos, ya que es muy elevado el porcentaje de personas que manifiestan sentirse inseguras.

Advirtió que un deber irrenunciable de la autoridad ante un crimen o delito es la investigación para llegar al conocimiento de la verdad, restaurar el orden de justicia que ha sido violentado, procurar la restauración del daño en la medida de lo posible, asegurar que la persona que cometió el crimen o delito no vuelva a cometerlo, y proporcionarle la posibilidad de readaptación.

Añadió que para conseguirlo, la autoridad cuenta con la fuerza pública que ha de ejercer conforme a derecho y en el respeto de la dignidad que nunca pierde una persona.

“No se trata de eliminar a quien cometió un crimen, sino de que no siga haciendo daño y tenga la oportunidad de readaptarse. Si en el cumplimiento de ese deber hacia la sociedad, la persona que cometió el crimen se opone y agrede, la autoridad ha de emplear la fuerza necesaria para reducirlo, y sólo esa fuerza”, argumentó.

Insistió en que conocer la verdad como un acto de justicia en actos criminales, con la consiguiente reparación de daños en la medida de lo posible, hará menos difícil vivir un proceso de perdón que ayude a las víctimas indirectas de las violencias, a liberarse del odio y los deseos de venganza que les llenan de amargura, que no les permiten vivir y les exponen a ser victimarios. (𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘰.𝘲𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘵𝘪𝘯.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).


#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼