Ahora 𝙖𝙝𝙪𝙚𝙝𝙪𝙚𝙩𝙚 de Reforma 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙚𝙨𝙖𝙙𝙤


CIUDAD DE MEXICO.--A un mes de que fue plantado sobre Paseo de la Reforma, el ahuehuete perdió su color verde y se tornó de un tono cobrizo. Usuarios en redes sociales  señalaron que el árbol murió, debido a su aspecto, pero la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) aclaró que sigue en proceso de adaptación y que está estresado. 

El pasado 5 de junio,  fue inaugurado el ahuehuete sobre la glorieta antes conocida como de la Palma y en ese momento tenía sus hojas color verde. 

Sin embargo, con el paso de los días, el ahuehuete que fue donado de Monterrey a la Ciudad de México fue cambiando de color y ahora tiene apariencia como si se estuviera secando. 

Ante las dudas que surgieron sobre la salud del ahuehuete, la Sedema explicó que se encuentra estresado y detalló cuáles son los factores que le están afectando en este momento. 

Señaló que el ahuehuete aún se encuentra en un periodo de adaptación,  en un estado dormante, con un retiro de hoja entre 60% y 70% debido a un proceso de estrés fisiológico que lo obligó a quitar sus propias hojas para evitar la pérdida de agua y nutrientes en su tronco.

Recordó que el árbol fue donado por los Viveros Regionales y el Vivero Los Encinos, y que ha pasado por situaciones de estrés como la ocurrida el pasado 7 de junio, cuando un automovilista se subió a la glorieta y se impactó con uno de los tensores colocados para mantenerlo hasta que se logre su pleno enraizamiento.

Sedema detalló que el ahuehuete, de 20 años de edad, con una altura aproximada de 12 metros, atraviesa un periodo de acoplamiento a las condiciones climáticas de la Ciudad de México, distintas a las que vivió en Nuevo León.

"Una de las señales de alerta cuando un árbol está muerto es que las hojas, en su totalidad, se tornan de color café y son difíciles de quitarlas del tallo, situación que no ocurre con el ahuehuete sembrado el pasado 5 de junio en la Glorieta de Paseo de la Reforma", indicó el ingeniero Cavazos de los viveros regionales de Nuevo León.

La Sedema indicó también que los cambios de clima pueden estar provocando que el árbol retire sus hojas como si estuviera en invierno. Asimismo, señaló que el ahuehuete  presenta un buen manejo de riego y buen drenaje en la zona en que se ubica.

Aseguró que como parte de los cuidados que recibe desde que llegó al Vivero Nezahualcóyotl, proveniente de Nuevo León, es observado, revisado y regado cada 24 horas si es necesario.

Ante esta situación, la Sedema también hizo un llamado a la ciudadanía a evitar subir hasta la base del árbol para que el suelo no se compacte y permita la hidratación y buena adaptación del ahuehuete. 

(𝘭𝘢𝘴𝘪𝘭𝘭𝘢𝘳𝘰𝘵𝘢.𝘤𝘰𝘮).


 #𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙





Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼