SEGUNDA PRINCIPAL

Transparencia y rendición de cuentas
sin importancia en Congreso legislativo
Tino Gatica/Colaboración Especial.--El comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Informacion y Proteccion  de Datos Personales del Estado de Guerrero (Itaigro), Pedro Arzeta garcìa, dio su ùiltimo informe en su 14ava. Edición destacando una serie de avances  positivos en un estado que se mantiene en la medianìa en cuanto a ese rubro, notándose la ausencia del “corpus” Legislativo por no decir el vaciò.
En ese 14avo. Informe de actividades, el ùltimo para el comisionado presidente se destacó como parte de un resultado vinculativo la siguiente situación (para los ayuntamientos) de sujetos obligados que “27 satisfacieron los requerimientos; 22 lo hicieron medianamente y, 32 no cumplieron), considerándose todos como parte de proporcionar la información solicitada por particulares o bien de organizaciones civiles, en distintos rubros. Dicha interpretación a juicio de este reportero, es que adem
ás de ese mensaje se hizo coincidir con un documento impreso de buen empastado, con temas alusivos a esa actividad.
Tambièn, en el citado informe de labores, del comisionado presidente Pedro Arzeta Garcìa, estuvieron acompañándolo la comisionada Mariana Contreras Soto y el comisionado Francisco Gonzalo Tapia Gutièrrez; asì también la diputada “morenista”Yesenia Yoloczin Domìnguez Serna. Estuvieron como invitados los representantes personales de diferentes áreas de gobierno, incluyendo del gobernador del estado; asì como integrantes de organizaciones civiles, además de un nutrido grupo de periodistas, pero ningún legislador o legisladora, haciendo un vacío sobre una agenda que deben considerar prioritaria como es la cultura de la transaparencia y la rendición de cuentas.
En ese informe dado en el recinto “Josè Francisco Ruiz Massieu” que empezó minutos después de las 12:00 horas, a concluyò una hora y media, aproximadamente, debido a que además del comisionado presidente Arzeta Garcìa, quienes hicieron uso de la palabra, fueron precisos, directos, coinciendo en la importancia de esta materia, pues la trasparencia es el principio básico que debe tomarse en cuenta si es que se desea acabar con la corrupción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼