NOTA CON FOTO
Aplicarán Ley 701 a
dizque comunitarios
dizque comunitarios
El comandante de la Novena Región Militar señala que todos los grupos armados en Guerrero está fuera de la ley número 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero, excepto la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), ya que Guerrero está lleno de dizques comunitarios.
Lo anterior fue externado hoy lunes en Acapulco, por el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, afirmó que la evaluación de aplicar la ley 701 en Guerrero “todo el estado está lleno de policías dizque comunitarios”.
Al concluir una ceremonia por el aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, hoy lunes por la mañana se le cuestionó a
l alto jefe castrenses sobre los grupos armados, contestó, que todos están fuera de la ley 701 a excepción de la CRAC, que es la única que tiene la acreditación.Lo anterior fue externado hoy lunes en Acapulco, por el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, afirmó que la evaluación de aplicar la ley 701 en Guerrero “todo el estado está lleno de policías dizque comunitarios”.
Al concluir una ceremonia por el aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, hoy lunes por la mañana se le cuestionó a
Rico Gómez comentó que la Sedena realiza una evaluación para aplicar la ley 701 en todo el estado, y al preguntarle si se desarmará también en Chilapa de Alvarez, en referencia a la CRAC-PF, contestó que es un asunto que está en reserva.
En cuanto su presencia y acciones del Ejército en el municipio chilapeño, respondió que se está haciendo un trabajo social con el gobierno estatal y se está garantizando la seguridad.
Añadió, que la seguridad está bien, a excepción de los 10 muertos, en referencia a los músicos de Alcozacán asesinados, y que en Chilapa de Alvarez ha habido una disminución en las actividades delictivas.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.