PRINCIPAL DE NOTA ROJA

Enfrentamientos y muchos
muertos en Zirándaro:edil
Javier Francisco Reyes.—Presuntos hombres civiles armados de la célula delictiva “Familia Michoacana” habría irrumpido en el municipio de Zirándaro de los Chávez, región de la Tierra Caliente, en tanto la mañana de hoy jueves el alcalde morenista de aquella demarcación tenía el reporte de versiones de enfrentamientos “y muchos mue
rtos”.
Mediante  redes sociales ciudadanos de la comunidad rural de San Rafael, municipio de Zirándaro de los Chávez,  región de la Tierra Caliente, alertaron la irrupción de hombres armados.
Presumen que se trata de integrantes de la “Familia Michoacana” desde la tarde de ayer miércoles quienes realizan recorridos en la carretera federal que comunica Ciudad Altamirano, y mantienen un bloqueo en el tramo de la cabecera de Zirándaro de los Chávez, con la comunidad de Guayameo, hacia la sierra.
La versión de los habitantes de San Rafael,  a través del Facebook, indican que entraron al pueblo los civiles armados que irrumpieron en la que asesinaron al menos unas tres personas que iban a recoger a familiares para que salieran de la comunidad.
Hasta las 13 horas de hoy jueves los moradores de la comunidad insistieron en hacer un llamado  a las autoridades federales, estatales y municipales para que los auxiliaran, puesto que varias familias estaban huyendo de lugar para poner a salvo sus vidas.
Mediante una llamada telefónica, el presidente municipal de Zirándaro de los Chávez, Gregorio Portillo Mendoza del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)  confirmó que tenía versiones de enfrentamientos “y muchos muertos”.
Alrededor de las 11:30 de la mañana cuando recibió la llamada telefónica, confirmó que a esa hora estaban  trasladándose a la zona del reporte elementos de la Guardia Nacional.
También aclaró que todavía estaba en espera de más información para confirmar los hechos, por lo pronto conocía en primera instancia algunas versiones de los hechos, pero sin precisar cifras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼