NOTA CON FOTO

Debaten en Medicina con
agresiones y acusaciones

ACAPULCO, GRO.--Después de que ayer se dieran manotazos y empellones entre dos grupos de estudiantes de la escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero, hoy miércoles el subdirector de la facultad Keynes García Leguizamo se deslindó de los sucesos.
Mediante comunicado de prensa el subdirector de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), rechazó todas las acusaciones que le hace el director del pla
ntel, Bulfrano Pérez Elizalde.
El aludido sostuvo “la toma de las áreas administrativas de la escuela obedece a los intereses políticos-electorales del subdirector administrativo, Keynes García Leguizamo, y su protector político Edmundo Escobar Habeica, ambos ampliamente conocidos por los escándalos de corrupción y violencia contra las mujeres en el Semefo”.
Añadió el subdirector de la facultad, Keynes García Leguizamo, “En relación a los hechos acontecidos ayer en la facultad de Medicina, les puedo comentar que los consejeros estudiantiles realizaron acciones de cerrar áreas únicamente administrativas Control escolar y la Dirección en forma pacífica, en pleno derecho que tienen a manifestarse y protestar, sea el motivo que sea”
Insistió, “Sus peticiones son claras y en ningún momento observé violencia por parte de ellos. El doctor Bulfrano ocasionó un problema mayor al decirles a los alumnos de octavo semestre que el cierre de esas oficinas afectaría sus trámites de internado; lo cuál es falso, y abusando de la confianza que le tienen y de su poder, los engaño e incitó para crear un ambiente hostil y que se diera el lamentable enfrentamiento que ayer, como todos saben sucedió”.
Agregó que Bulfrano Pérez no quiso dialogar con alumnos, por lo que reprobó García Leguizamo las agresiones físicas y verbales que sufrieron ayer estudiantes de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Como se publicó en La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, ayer más de 50 estudiantes tomaron la dirección del plantel universitario y exigieron la destitución de Pérez Elizalde a quien acusaron de cometer actos de corrupción y de violar sus derechos, asuntos que ya fueron turnados al Consejo Académico de la facultad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼