NOTA CON FOTO Y VIDEO


Hasta el 15 estará
La Guelaguetza:VS
Sergio Mota Sánchez.—Hasta el 15 de diciembre estará “La Guelaguetza”  de Oaxaca en el alameda “Francisco Granados Maldonado” de Chilpancingo, confirmó Alberto Vázquez Sánchez, Director del Grupo Cultural Arte y Tradición.
En entrevista con La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, aprovechó el espacio para invitar a los chilpancinguenses y personas de los diferentes municipios de la Región Centro para que acudan a la Alameda, “Francisco Granados Maldonado”
En estas actividades de la ex pro venta artesanal, gastronómica de 570 municipios, 8 regiones con las que cuenta el vecino estado de Oaxaca y con una profunda hermandad que tiene el es
tado de Guerrero con los Oaxaqueños.
Alberto Vázquez Sánchez, informa que el centenario del natalicio de bohemio, Álvaro Carrillo, van estar el Grupo Arte y Tradición, hasta el 15 de diciembre, con horario de 9 de la mañana, hasta pasada las 22 horas.
Cantamos, Sabor a mí, Cancionero, La mentira, El amuleto, Pinotepa, todas estas interpretaciones por Joel Ruíz, canta el dueto Blanco y Negro de Lo de Soto que está integrado por el maestro, Tomás Anica y Juan Esteves que son integrantes con muchos años de trayectoria y también se presentará la Guelaguetza.
Las actividades culturales inician a las 5 de la tarde en el teatro hundido de la Alameda o en el Kiosco, porque también tenemos el Taller de Danzón porque nació  en Oaxaca en 1902 uno de los grandes compositores del género del danzón, Amador Pérez Torre, el Negro Dimas que en 1936, diera a conocer su danzón, Nereidas, el rey de los danzones y está el maestro, Héctor Rodríguez y la maestra, Beatriz García Robles, afirmó Vázquez Sánchez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼