SUMARIO DE NOTA CON FOTO

AMLO:ganas a estela de luz
“Monumento a la corrupción”
CIUDAD DE MÉXICO.--Ante la pregunta de si fue democrática la votación del presupuesto 2020 y ante el señalamiento de que no hay reglas de operación de sus programas de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que tiene la intención de ponerle a la Estela de Luz una placa que diga: “Monumento a la Corrupción”.
Durante su conferencia mañanera, una reportera le inquirió al mandatario sobre las afirmaciones de la oposición panista, en el sentido de que no se habían presentado las reglas de operación de los programas que se están impulsando en la actual administración, además de que es el presupuesto es impugnable porque no coincide la fecha de la aprobación del dictamen con la del 6 de noviembre.
–¿Usted considera que fue entonces democrática esta votación por parte de la Cámara de Diputa
dos en su conjunto? ¿Qué opina al respecto? Si fue democrático y respecto de este tipo de señalamientos.
–Que están en su derecho de protestar, que pueden hacerlo y que pueden acudir a la instancia que corresponde en lo legal –respondió el presidente, y añadió:
“Nada más que revisen un poco lo antecedentes. ¿Qué hacían ellos?, ¿o ya se les olvidó como aprobaban el presupuesto?, ¿cómo destinaban el presupuesto a gastos superfluos?
“Si hasta tengo ganas de ir a poner una placa ahí en Reforma, que hicieron para el bicentenario, un monumento, la Estela de Luz, le quiero ir a poner una placa: ‘Monumento a la corrupción’.
“Y no sería levantar ningún falso, porque hay papeles de cuánto estimaron que iba a costar y cuánto terminó costando. Pero eso ya se les olvidó, a mí no se me olvida. Yo perdono, pero no olvido”, dijo López Obrador.
“Pero están en su derecho de expresarse, de manifestarse. Tuvieron la oportunidad, hasta se excedieron, porque triunfan hablando de que iba a haber un cambio, sigue lo mismo, engañan y ya para la siguiente elección ya el pueblo no los quería y hacen fraude, y se prolongan seis años más, 12 años ¿y qué hicieron por el país?
“Entonces, entiendo que estén molestos, inconformes, pero ya cambiaron las cosas, ya es otra la realidad”, dijo el mandatario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼