SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA CON FOTO

Incumplen alcaldes de la capital
y Acapulco con pagos al ISSSPEG
Domingo Francisco Reyes.—Pese a que se han tenido acuerdos firmados, siguen demostrando resistencia para ponerse al corriente con el pago de las cuotas obrero-patronal, los presidentes municipales de los Ayuntamientos de Chilpancingo y Acapulco, así como la Comisión  de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (CAPAMA) y el DIF del puerto, en tanto otros han respondido y hasta se han puesto al corriente.
En esos términos declaró Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, Director General del Instituto de Seguridad de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), al ser entrevistado por el periódico La Crónica, vespertino de Chilpancingo.
Desafortunadamente los que siguen en el tema de no aportar nada de las cuotas obrero-patronal, son las autoridades de los Ayuntamientos de Chilpancingo y Acapulco, así como de la Comisión de Agua Pota
ble y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y  el DIF-Acapulco.
Añadió el entrevistado, que esas instancias morosas son los que representan monetariamente mayores recursos que deberían aportar cada mes entre 20 a 21 millones de pesos, en el caso del DIF Acapulco lleva dos meses sin aportar nada sobre las cuotas  obrero-patronal.
Con estos adeudos, “para nosotros nos sigue mermando el flujo efectivo hacia el ISSSPEG”, además aclaró que todo es por ley, una vez que el trabajador es incorporado a la Unidad Social, el empleado aporta el 11 por ciento de su salario y el patrón el 18 por ciento en relación al salario  de cada  15  días.
Explicó que se han firmado acuerdos institucionales entre los presidentes municipales de Chilpancingo, el perredista, Antonio Gaspar Beltrán y  la alcaldesa de Acapulco, la morenista, Adela Román Ocampo, quienes se comprometieron en ponerse al corriente,  inclusive inicialmente aportaron ciertas cantidades, pero sucede que hasta el momento se han retrasado.
Los montos de los adeudos de los Ayuntamientos ante al ISSSPEG va creciendo cada quincena esto se va incrementando y el tema es desafortunado, pero sobre esto se están buscando alternativas para tener solución y será para el ben de los trabajadores.
Urióstegui Alarcón reconoció que hay Ayuntamientos que se están incorporando en la aportación de las cuotas obrero-patronal, anteriores no lo hacían, pero ahora están al corriente como Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón, Tixtla, Eduardo Neri, Ometepec y pese a tener autoridades por usos y costumbres, Ayutla de los Libres, región de la Costa Chica, se están sumando en lo entero de las cuotas y aportaciones.
Por último el director del ISSSPEG, hizo un llamado a los presidentes musicales del estado de Guerrero para que los que no se han puesto al corriente lo hagan entregando las cuotas obrero-patronal lo realicen para que los trabajadores sigan recibiendo los beneficios, como el tener prestamos que tanto les hace falta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼