NOTA CON FOTO

Olvidado y ocupado por
Oxxo, edificio histórico

Juan Manuel Molina.--En la esquina de las calles República del Salvador e Ignacio Zaragoza, de Chilpancingo, se ubica un inmueble que data del año de 1834, el cual, a pesar de tener casi 200 años, aún se mantiene en pie sin perder su esencia, auqnque ahora alberga una tienda de conveniencia Oxxo.
El inmueble presenta las características distintivitas de la arquitectura vernácula de la épo
ca y es el única de aquella época queda de pie, sin sufrir grandes cambios, en toda la manzana, ahora ocupada por puestos de comida, ropa y venderos ambulantes.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el inmueble esta relacionado con la historia local de Chilpancingo, dado que este albergó la Teneduría Oficial de Libros, con un acervo bibliográfico y documental de fines del siglo XIX y principios del XX.
En 1855, su dueño, el señor Gabriel Bravo vendió el inmueble al señor Cassy, cuando el sitio en el que se asentaba pertenecía al Barrio de San Mateo y al distrito de Tixtla.
Fueron varias las generaciones de la familia Cassy Meléndez, las que ocuparon el inmueble desde el año de 1855.
En 1915, Daniel L. Cassy ocupó por última vez la presidencia municipal de Chilpancingo, después de dos trienios casi consecutivos, y fue él quien construyó el quiosco del Jardín Cuéllar, lo que es actualmente la plaza Primer Congreso de Anáhuac.
Posteriormente, el edificio fue utilizado para la venta de productos tradicionales y a granel, por la misma familia Cassy Meléndez, una familia conocida por participar activamente en las actividades religiosas.
“Por la relevancia de este inmueble, el centro INAH Guerrero, en conjunto con la Cadena Comercial Oxxo S.A de C.V., impulsaron esta obra para su conservación”, se lee en un placa.
La construcción se ubica dentro del perímetro declarado como Primer Cuadro de la Ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Por un acuerdo de Cabildo en 2018 se acordó que se privilegie la conservación de esta área, y se vigile el buen estado de todas las obras materiales y edificios, conforme a su trazo original, correspondiente al plano de 1834. (bajopalabra.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼