SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA CON FOTO Y SUMARIO

Abiertas carreteras afectadas
por Narda en Guerrero:SCT
Javier Francisco Reyes.—Tras el paso de la tormenta tropical “Narda” por el estado de Guerrero, en la que causó principalmente daños materiales, entre ellos las carreteras en cinco estados del país, desde hoy en la entidad suriana ya está abierta la circulación.
De acuerdo a un comunicado de prensa del Centro de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, remitido a la redacción de La Crónica,Vespertino de Chilpancingo, estatablece que se ha abierto la vialidad en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit.
Explican las autoridades federales que desde los primeros minutos que azotaron las lluvias (desde el viernes por la tarde noche), brig
adas de trabajadores de la SCT con equipo y maquinaria, se dedicaron a reparar los daños a la infraestructura carretera.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que fueron reabiertas a la circulación las vías de la Red Federal de Carreteras afectadas por el ciclón tropical “Narda”, en los estados de la costa del Océano Pacífico como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit.
De esta forma, las interrupciones parciales a las carreteras federales han quedado subsanadas, por lo que se reabrió la circulación a todo tipo de vehículos.
Las carreteras afectadas que se encuentran en reparación y en operación, entre otras, son:Oaxaca, la Pinotepa Nacional-Puerto Escondido, de los kilómetros 53 al 54;Guerrero, se dañó el terraplén de acceso del puente “Barajillas, de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional.
Igualmente en  Colima, las carreteras Manzanillo-Minatitlán, Manzanillo-Barra de Navidad, Armería-Manzanillo; Michoacán, la Zihuatanejo-Playa Azul, en el tramo limítrofe con Guerrero y Morelos, la carretera a las Lagunas de Zempoala en el kilómetro 10+700.
Por último, las autoridades de la SCT que en los estados afectados se trabaja en la reparación de caminos rurales y alimentadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼