NOTA

Sindicatos de UAGro
pararán por recorte

Luis Jijón León.--Los sindicatos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se sumarán al paro de labores nacional de universidades públicas del país en contra de los recortes que se plantean en el presupuesto 2020 del gobierno federal y para exigir que se atienda la crisis financiera que atraviesan nueve instituciones.
Será el miércoles cuando el Síndico de Trabajadores Académicos de la Universidad Autóno
ma de Guerrero (STAUAG) y el Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAGro realicen el paro de labores.
A finales de septiembre, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), aprobó en una asamblea extraordinaria celebrada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la jornada de protesta y advirtieron que las universidades en crisis que no cuentan recursos para pagar a sus trabajadores, en algunos casos, a partir de la primera quincena de octubre.
Líderes de 52 sindicatos universitarios, entre administrativos y académicos, institutos tecnológicos, la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC), votaron a favor de buscar un diálogo con legisladores federales universitarios o ligados a las casas de estudios, con la finalidad de que se apoyen a las instituciones de educación superior públicas en el contexto de la revisión de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
Las universidades que enfrentan crisis son las autónomas del Estado de Morelos, Benito Juárez de Oaxaca, de Nayarit, de Sinaloa, de Zacatecas, del Estado de México, Juárez de Tabasco, de Chiapas y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Se estima que requerirían al menos 5 mil millones de pesos.
La UAGro no se encuentra dentro de las universidades en quiebra, sin embargo, se espera que cinco mil trabajadores participen en el paro para exigir mayor presupuesto y en respaldo a las universidades en crisis.(bajopalabra.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼