NOTA CON FOTOS Y VIDEO

Participarán músicos afromexicanos
al festival Cervantino de Guanajuato
Jorge Octavio Vargas Sandoval.CUAJINICUILAPA, GRO.—Músicos afromexicanos tendrán participación en el Festival Cervantino de Guanajuato que se desarrollará del 9 al 27 de los corrientes, ya recibieron la invitación a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Guerrero.
Informó lo anterior el cantautor del grupo músico-cultural “Kelele” de Cuajinicuilapa, Mohamed Molina,  quien manifestó su entusiasmo  para participar en el prestigiado Festival Cervantino de Guanajuato, cuya edición 2019, tendrá verificativo del 9 al 27 de octubre.
Entre el repertorio que ofrecerán al público guanajuatense de la música afromexicana que incluyen canciones de su autoría como “Tamale de tichinda”, “Quiero a mi negrita” y “Chilena triste” que va dedicada a su señora madre, quien falleció hace dos años.
Comentó que son seis integrantes del grupo músico-cultural “Kelele” quienes hacen una fusión de sonidos, ritmos e instrumentos típi
cos de municipios de Costa Chica con presencia afro descendiente “una instrumentación, son de las diferentes danzas que tenemos aquí y pues todas son de origen afro, como el cajón que se usa en la artesa, la huacharasca, la charrasca de la danza de los diablos, el armónica, el bote, y metemos tambores que se usan también en la danza del toro de petate”.
Explicó Mohamed Molina que la charrasca es una mandíbula de algún equino, puede ser mula, burro, caballo, generalmente de caballo lo que hay más.
Expuso que ya participaron con éxito en otros lugares en el país como Malinalco, Estado de México, San Luis Potosí; Saltillo, Coahuila,  Chilpancingo y  en la región de la Costa Chica, donde difunden su música, con muy buena respuesta del público y para que cada vez más jóvenes aprecien la música afromexicana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼