SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Saquean el 50% de los nidos
de tortuga en Gro., denuncian
Luis Jijjón León.--En las playas de Guerrero se registra el saqueo desmedido de huevos de tortuga, sin que ninguna autoridad intervenga, denunció la Mesa Guerrerense para el Cuidado, Protección e Investigación a la Tortuga Marina.
En un escrito enviado al gobernador Héctor Astudillo Flores y a la Comisión de Recursos Naturales del Congreso local, la organización solicita la reactivación de la policía ecológica para frenar el saqueo de nidos (huevos) y
el sacrificio de tortugas en las playas.
La organización explica que están conformados por 21 campamentos tortugueros: en la Costa Chica seis, en la zona Centro dos, y en la Costa Grande 13, y se encuentran abandonados en el financiamiento y la vigilancia.
“En la actualidad operamos con nuestros propios recursos, algunos que maneja turismo ecológico, pero aun así son muchas nuestras necesidades”, indican.
“Lo que nos preocupa es la nula presencia de autoridades para hacer operativos de vigilancia en las playas de desove”, generando saqueo de nidos de tortuga.
“Es lamentable que ni el 50 por ciento de los nidos por la presencia de personas que roban y sacrifican a las tortugas para su venta ilegal”, señalan.
Las playas donde se da el robo y sacrificio de tortuga según la organización en la Costa Grande son las siguientes: Playa Azul, Santa Cruz de Mitla, Barra de Coyuca, Llano Real, Piedra de Tlacoyunque, Puerto Vicente Guerrero, Juluchuca, San Valentín, Troncones y Petillo.
Mientras que en Acapulco en playa Revolcadero, Bonfil, San Andrés y Barra Vieja. En la Costa Chica también registran en robo de huevos de tortuga en las playas: San José Guatemala, Amazquite, Playa Ventura, Mata de Mangle, Las Peñitas, La Bocana y Barra de Tecoanapa.
El documento fue entregado la semana pasada con copia al secretario de Seguridad, David Portillo Menchaca, al secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, y al secretario de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable del Congreso, el morenista Ossiel Pacheco Salas. (bajopalabra.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼