PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Desnutrido Guerrero entre
el 10 a un 15%:especialista
Elibeth D Nicolas.--El nutriólogo Oscar Rabadán consideró que las autoridades deben educar a las familias, las escuelas, tanto de zonas rurales y como urbanas en cuanto a los buenos hábitos alimenticios.
En entrevista, el especialista señaló que en Guerrero entre un 10 a un 15 por ciento de la población padece de desnutrición sobre todo en la zona de La Montaña.
La desnutrición es un estado del cuerpo que depende mucho de los factores alimenticios, sociales y naturales, que refleja las carencias energéticas o proteicas, de aquí su calificación de q
ue puede deberse a factores endógenos ante la falta de alimentos adecuados de proteína y energía; al no tener una alimentación adecuada se pueden desarrollar algunas enfermedades como la leucemia, el cáncer o infecciones.
«Los gobiernos han hecho lo suyo, como son campañas de información sobre las enfermedades degenerativas como del corazón, la diabetis y la hipertensión; también campañas sobre desnutrición en los centros de salud y los desayunos escolares y esto involucra más a la dieta del niño», señaló.
«Pero aún hay muchos datos importantes donde las autoridades deben educar, educar y educar. Educar a la familia, las escuelas y las zonas rurales, urbanas y suburbanas y que las amas de casa contemplen buenos hábitos alimenticios y que ocupen alimentos de temporada», expresó.
Indicó que es muy importante que las amas de casa ocupen frutas y verduras de temporada en el plato del buen comer de los tres grupos alimenticios, como la tuberculosa, el trigo y el maíz, el arroz; además de leguminosas, que son el frijol, arroz y lentejas; y la proteína, como el pollo, carne o los aderezos del derivado de animal.
Mencionó que una de las enfermedades que los niños pueden padecer es el cuachocol y el marasmo que es por falta de proteína donde al niño o niña se le puede ver gordito, inflamado y panzón, pero es por la falta de alimentos calóricos y de proteínas afectando su desarrollo sicomotriz. Mientras que en adultos la desnutrición proviene de enfermedades crónico degenerativas donde se desarrollara el cáncer y la leucemia.
Deben fortalecerse los comedores comunitarios: PRI La regidora del PRI, Ricarda Robles Urioste consideró que autoridades deben retomar nuevamente los programas sociales y fortalecer los comedores comunitarios y las escuelas a través de la Secretaría de Desarrollo Social.
Indicó que como ediles pidieron que para este año se puedan incorporar ocho millones de pesos para el apoyo de becas. Hizo un llamado autoridades para que retomen los programas sociales y regresen a ver a Guerrero ya que ocupa el primer lugar en desnutrición, cuando anteriormente era Chiapas, porque de no hacerlo se tendrá mayor inseguridad, pobreza y hambruna, cuya situación llevará a problemas de salud, físicos y mentales.
El síndico administrativo de Acapulco, Javier Solorio Almazán señaló que, de acuerdo al Coneval, Guerrero y el municipio de Acapulco son los lugares donde existe la pobreza extrema, pues cerca de 100 mil personas viven en extrema pobreza y niños menores de 10 años padecen desnutrición infantil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼