SEGUNDA PRINCIPAL DE NOTA ROJA

Murieron 2 en emboscada de
UPOEG, otro más no es suyo
ACAPULCO, GRO.—En una emboscada murieron dos integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), confirmó hoy el dirigente, Bruno Plácido Valerio y aclaró que el tercero no es de su grupo, además no fue en riña como informaron las autoridades policiacas.
En conferencia de prensa afirmó que fueron dos los integrantes de la organización que murieron en la comunidad de Las Mesas en San Marcos en una emboscada y no en un pleito interno, al tiem
po que aclaró que el tercer muerto no pertenece a la UPOEG.
De acuerdo a información de las autoridades policiacas, un comandante de la UPOEG atacó a dos policías que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en una tienda y después integrantes de la organización buscaron al agresor, pero al resistirse los atacó y éstos repelieron la agresión y el comandante murió.
Sin embargo hoy martes en conferencia de prensa, Plácido Valerio rechazó esta información y aseguró que fue una emboscada.
Añadió, “Fueron emboscados dos compañeros y este problema surge de que los compañeros que se encargan de dar seguridad detuvieron una persona hace años y se acumuló el resentimiento, y ayer (el domingo) en la noche fueron emboscados por esta persona al comandante Analco y otro compañero”.
Plácido Valerio sostuvo que el tercer hombre muerto no pertenece a la UPOEG y fue quien atacó a los dos policías de la organización.
Indicó quee está aclarando esa situación porque hay versiones de que hay pleito interno y aseguró que eso no es cierto.
Sobre el caso del comandante de Ayutla de los Libres asesinado, Pedro Hernández, dijo que ya se detuvo a uno de los presuntos agresores y hacen falta seis.
Igualmente de la situación en la comunidad de Xaltianguis, informó que están replegados para que la autoridad haga la investigación de manera imparcial, por lo que pidió que pronto haya un avance de los hechos.
Al concluir destacó, “Eso que pasa en Xaltianguis de que día a día los maestros y alumnos están amenazados no puede pasar si hay una presencia de autoridades, eso puede pasar cuando hay un vacío de autoridades”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼