POLICRÓNICA
Contreras...Los
representantes populares que son electos constitucionalmente en urnas
para servir, no para asumir actitudes de “contreras” en perjuicio del
pueblo, como hoy en día está sucediendo en el Cabildo plural del
Ayuntamiento de Chilpancingo con el tema de la basura en la que seis de
15 regidores están en contra de la limpieza capitalina y a favor de
“Chilpanbasura” con información manipulada.
Los
próceres servidores públicos cuando arriban a cualquier nivel de
Gobierno en cargos de elección popular o por designación en la
administración pública, cambian radicalmente, se olvidan que son
servidores del pueblo del cual reciben su pago con sus impuestos, por lo
tanto están obligados a ser guardianes de los intereses de la
colectividad. Específicamente en los servidores públicos de elección
popular que son electos constitucionalmente en las urnas, como
presidente de la república, senadores, diputados federales, locales,
presidentes municipales, síndicos y regidores, la mayoría de las veces
asumen actitudes de “contreras” y se preguntarán ¿qué es eso? “es una
persona que habitualmente lleva la contraria en sus actos o en sus
palabras”. Concatenando con este concepto, pues en las últimas semanas
del presente mes se ha estado polemizando mucho sobre el tratamiento y
manejo de basura en Chilpancingo, un problema que permitió creciera a
niveles impensables por el anterior Gobierno municipal encabezado por
Marco Antonio Leyva Mena, del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), como nunca antes, los llamados “La Basura Jefa” llegaron al
extremo de llevar los desechos en sus camionetas hasta por más de 24
horas en pleno zócalo y en la entrada principal del Ayuntamiento de
Chilpancingo, para presionar en su momento a Leyva Mena, quien clausuró
el basurero a cielo abierto en el sur de Chilpancingo por órdenes de las
autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMAREN) porque estaba contaminando el medio ambiente, por allá en la
colonia “La Cinca”. Por esa acción y por tener por toda la ciudad
infinidad de desechos se ganó el mote de tener la capital
“Chilpanbasura”. Ahora que llega un gobierno local por el Partido de la
Revolución Democrática (PRD) con Antonio Gaspar Beltrán, busca
alternativas a toda costa para resolver la “maldita herencia”
Leyvista, el agudo problema de la basura. Pero lamentablemente se
topó con sus “contreras” hasta de su mismo partido amarillo
encabezados por la perredista Blanca Alicia Camacho de la Cruz quien no
le mueve el interés de la colectividad, sino de sus ambiciones
personales. Esa edil se informó en menos de siete meses de que es “oro”
molido la basura, entonces salieron a relucir sus ambiciones personales,
pero acompañado con la perversidad y manipulación de información, para
ello hizo “equipo” con otros desinformados regidores que los está
utilizando de borregos del Partido Movimiento Regeneración Nacional
(Morena), por lo que están actuando como auténticos “Morenovatos”. Por
el tema de la basura en Chilpancingo, se ha llegado al extremo de un
debate ríspido, entre acusaciones, dimes y diretes entre los seis
regidores “contreras” y el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán,
junto con los nueve ediles restantes del Cabildo plural. En los nuevos
tiempos de democracia se vale la discrepancia hasta acalorada, pero
debe llegar en el punto en donde tiene que haber una convergencia que
beneficie a la población, para ello agotar en todo momento el diálogo
para disuadir cualquier mal interpretación. Celebramos el debate en
buena lid, pero también la guerra sucia, y tiene ser extremadamente
tolerante el actual alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, quien no
se debe olvidar que los políticos tienen que tener piel dura, si la
tiene muy delgada perderá los estribos y se estaría “peleando” con todo
mundo, entre ellos a los medios de información, quienes
definitivamente son únicamente la banda de transmisión. En sesión de
cabildo, el Ayuntamiento de Chilpancingo aprobó por mayoría entregar en
concesión por 30 años la recolección y tratamiento de las 350 toneladas
de basura que se generan diariamente a la empresa “LEA Espacios”, al
contar con dos terrenos que están “libres de problemas sociales”, por lo
que ya no se utilizarán los de Matlalapa, municipio de Tixtla. El
pasado 9 de abril, en sesión de cabildo se aprobó otorgar la concesión a
dicha empresa con nueve votos a favor de 15 regidores, mientras que la
fracción de Morena, partido de oposición al gobernante y uno del PRD se
opusieron a la decisión. Quien trae el ruido con un falso discurso es
precisamente la regidora perredista, Blanca Alicia Camacho de la Cruz,
quien encabeza la comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Chilpancingo y
trae de comparsas a cuatro “Morenovatos” y uno más del PRD, para que no
prospere el proyecto de solución al problema de la basura de la capital
del estado de Guerrero y siga ofreciendo una imagen de “cochinos”. Para
que los ciudadanos los identifique plenamente, se encuentra Itanduvi
Villalva Nájera, Lino Castillo Cándia, Guadalupe Almazán Morales, Samir
Ávila Bonilla, todos ellos del Partido Movimiento Regeneración Nacional
(Morena) y Manuel Vargas Barrientos del PRD. La empresa “LEA Espacios”
tendría el manejo de la recolección y el tratamiento de los desechos.
Durante la sesión de hace 16 días el voto favorable fue porque dicha
empresa cumple con varios requerimientos, entre ellos que tiene dos
terrenos en la comunidad de Amojileca para recibir las 350 toneladas de
basura que se generan en la capital del estado. De acuerdo a información
en nuestro poder es una empresa de Chilpancingo que ha presentado
varios proyectos, trabaja en otros lugares, técnicamente presentó las
mejores propuestas de viabilidad, desde el terreno, el manejo de la
basura y la cantidad. “LEA Espacios” cuenta con dos terrenos listos con
el estudio de impacto ambiental y la aprobación de los pobladores de
bienes comunales de Amojileca, por lo tanto no hay conflictos como el
vivido en Matlalapa, por lo tanto las autoridades locales y capitalinas
ya no quieren vivir esa amarga experiencia. Si la mayoría de los ediles
del Cabildo plural analizaron los pro y contras para autorizar la
concesión es porque recibieron la información que por 30 años no pagaría
ni un peso el Ayuntamiento, porque la empresa “LEA Espacios” absorvará
los gastos y la inversión millonaria que se requiere para el relleno
sanitario, y estaría generando su propia ganancia al vender la basura
como plástico, cartón y otros materiales. Hasta este día al parecer
ninguno de los que están a favor del nuevo relleno sanitario, tampoco
han revelado de que la militante del PRD de la corriente “Nueva
Mayoría” está en contra, porque en esa “histórica” sesión del 9 de
abril, también la edil Blanca Alicia Camacho de la Cruz, presentó una
propuesta de empresa interesada que se hiciera cargo de la limpieza de
la basura de la capital del estado, misma que se desconoce su nombre. No
tuvo consenso porque no cuenta con terrenos, sino que proponía que
fuera el Ayuntamiento que se lo comprara y hacer el negocio sin invertir
tanto dinero. Eso se llama robo a lo descarado a los contribuyentes de
Chilpancingo, quienes están gritando y exigiendo a los cuatro vientos al
Ayuntamiento limpie la ciudad. Cuando escribimos que hay perversidad de
la regidora perredista Blanca Alicia Camacho de la Cruz ella y sus
“Morenovatos” acusan que la empresa “LEA Espacios” es propiedad del
cuestionado alcalde de Acapulco el perredista Evodio Velázquez Aguirre,
quien también es el dirigente de la tribu “Nueva Mayoría” de la cual es
miembro, y además la representante popular presume que es su amigo,
tanto que aparecer en una gráfica de su propia cuenta de Facebook
abrazándose. Entonces resulta extraño de que si esa empresa recicladora
de basura es de su “dirigente” Velázquez Aguirre, no se entiende porque
Camacho de la Cruz trae sus berrinches contra la empresa que podría
hacerse cargo gratuitamente de la limpieza de la capital por 30 años.
Tampoco se le puede dar credibilidad a la regidora y sus “aplaudidores”
“Morenovatos” y amarillo de que el Ayuntamiento vaya a entregar
anualmente 30 millones de pesos. Si esto fuera cierto, los mismos
regidores “contreras” tienen la posibilidad de demandar al alcalde
Antonio Gaspar Beltrán y el resto de su Cabildo Plural haya
transparencia y si se les niegan hay otras instancias como Instituto de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
del Estado de Guerrero (ITAIGRO), Secretaría de la Contraloría y
Transparencia Gubernamental del gobierno estatal, la Auditoria Superior
del Estado y la misma LXII legislatura local. Si no recurren a esas
instancias, entonces se interpreta que esos seis regidores “contreras”
buscan chantajear con canonjías al edil perredista Antonio Gaspar
Beltrán quien seguramente no estará dispuesto hacerlo, quien también ha
reiterado de que encontró un Ayuntamiento en ruinas y con grandes
déficit económicos, entonces no hay manera de dónde agarrar dinero para
entregárselos a estos bribones “representantes” populares quienes están
en contra del progreso y desarrollo de Chilpancingo. Los “contreras”
regidores no tienen ningún compromiso de la sociedad, porque la mayoría
no son parte de la planilla que contendió el 1 de julio del 2018 en la
coalición “Por Guerrero al Frente” conformada por el PRD-PAN-MC. Todos
ellos son plurinominales, es decir una “regiduría regalada” por ello no
tienen compromiso con los electores, como si lo tiene Antonio Gaspar
Beltrán, por ello quiere terminar con “Chilpabasura”. Además la última
palabra la tendrán los 46 diputados de la LXII legislatura local para
aprobar o desaprobar que tenga la concesión de 30 años la empresa “LEA
Espacios”. El o los dueños de esta recicladora, también están obligados a
transparentar su domicilio fiscal, su alta en el Servicio de
Administración Tributaria, todo su plan de trabajo y todos los
beneficios que estarán recibiendo los capitalinos surianos. Después de
esto obligadamente las autoridades del Ayuntamiento de Chilpancingo
tendrán que firmar el convenio, contratos y las reglas de operación,
para que en el futuro no haya conflictos para nadie y el principal
beneficiario sean las cerca de 700 colonias populares y se termine la
incertidumbre del problema. Después se tendrá que trabajar por una
cultura del cuidado del medio ambiente y terminar con el impune
cochinero que heredó MAL.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.