NOTA

Como maestro destacado UAGro,
Martínez, recibió  reconocimiento
Jorge Octavio Vargas Sandoval.ACAPULCO, GRO.--El doctor en ciencias de la educación el ometepense, Javier Martínez Juárez, fue galardonado con un reconocimiento como maestro destacado del Estado de  Guerrero, en  un acto realizado en el foro imperial de esta ciudad y puerto.
El connotado catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), recibió el distintivo, como maestro destacado de manos del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajad
ores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas, en la ceremonia también estuvo presente el Secretario de Educación en Guerrero Arturo Salgado Uríostegui; el secretario de organización del SNTE en costa chica Silvano Palacios Salgado, entre otras personalidades y maestros agremiados.
Martínez Juárez, ha hecho investigaciones referentes a “La relación autoestima y aprendizaje”; “La inteligencia  emocional y expectativas de éxito en adolescentes”; así como “La inteligencia social desde la perspectiva de la neurociencia”.
Asimismo, se valoró su desempeño como ponente de conferencias dictadas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el Centro Universitario Pacifico Sur (CUPS), y en los Ángeles California en Estados Unidos. El galardonado fue felicitado por el representante del gobernador Héctor Astudillo Flores; Arturo Salgado Secretario de Educación en la entidad, en la ceremonia a la que asistieron unas 2 mil personas y maestros de todo el Estado.
En su vasta trayectoria académica y profesional, Javier Martínez obtuvo el premio al mejor estudiante de México, otorgado por el diario de México en 1990. Ha ofrecido conferencias en distintos planteles educativos de Guerrero, Ciudad de México y los Estados Unidos.
Es fundador de la Escuela Primaria Federal “Concepción Quezada Vázquez” de la localidad de Acatepec en Ometepec, fundador de la Escuela Secundaria Plan de Ayala de la misma localidad. Fundador de la Preparatoria popular por cooperación de la comunidad de Guadalupe Victoria en Xochistlahuaca, entre otras escuelas de la región costa chica.
Ha cursado diplomados y seminarios en habilidades digitales, sexualidad humana, grafología científica, enfoque por competencias, planificación estratégica, hipnosis regresiva e introspectiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼