NOTA

Bloqueo por agua y el edil
sorprendido contra tinacos
Por un lado en Chilpancingo, continúan  las protestas de vecinos como ocurrió la tarde de hoy miércoles, los vecinos de la colonia Nicolás Bravo bloquearon una calle, por el otro, el gobierno municipal que preside el perredista Antonio Gaspar Beltrán realiza las rifas de tinacos, acción cuestionada y el edil está extrañado de la reacción contraria  de la ciudadan
ía.
La tarde de hoy miércoles los habitantes de la colonia Nicolás Bravo bloquearon por tercera ocasión en menos de un mes la calle Prolongación Valerio Trujano, reclamaron a Irma Lilia Garzón Bernal, directora de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) permanentemente los ha engañado.
Recordaron  “Acudimos a las oficinas de la Capach, pero nos están dando atole con el dedo puras mentiras, por ejemplo, el lunes les informaron que les garantizarían el servicio, pero incumplieron hasta hoy tarde del miércoles.
Por ese incumplimiento decidieron emprender su protesta bloqueando la calle, al tiempo que mostraron los recibos de cobro de la Capach que llegaron a sus domicilios  en la que carecen del vital servicio y sentenciaron que no lo pagarían.
Debido a la escases de agua están contratando el servicio de pipas en la que pagan hasta800 pesos, y la protesta-bloqueo continuaba hasta después de las 15:00 horas exigiendo ser atendidos por la funcionaria Garzón Bernal.
Por otro lado en una entrevista el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, por el Partido de la Revolución Democrática se mostró sorprendido por la molestia que ha causado en redes sociales la rifa de tinacos y servicios de pipa gratuitos a través de la Capach.
Pese a todo ello, el edil justificó la rifa de tinacos en plena escasez de agua y dijo que se trata de un reconocimiento que la paramunicipal hace a los contribuyentes cumplidos. “No veo por qué tendría que causar molestia”.
Gaspar Beltrán dijo que si había molestia le pediría a la directora de la Capacha que la cancelara. Insistió en que no hay agua en la ciudad porque no tiene dinero para pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el bombeo las 24 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼