NOTA CON FOTO

Revisar la Ley de FOVISSSTE,
créditos impagables, acusan
Javier Francisco Reyes.—Tras una marcha, terminaron frente a las instalaciones de la LXII legislatura local, en donde les exigieron a que intervengan para que se hagan ajustes a la ley para que se puedan reestructurar los créditos y se establezca el cinco por ciento fijo de interés para los trabajadores que cotizan Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
Antes de las 12 horas de hoy jueves, cerca de un centenar trabajadores salieron en marcha de la alameda “Francisco Granados Maldonado” en el centro de la ciudad con dirección a la avenida Trébol Sur frente al Congreso donde bloquearon ambos carriles.
Hasta después de las 12:30 el bloqueo continuaba, demandando que fueran atendidos por diputa
dos de la LXII legislatura local quienes se encuentraban en sesión ordinaria.
Entre los inconformes, trabajadores de las secretarías de Salud, Educación y del sindicato de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), reprochan que con los ajustes anuales los montos de sus créditos incrementan, pues inicialmente son entregados con base en los salarios, y al final se vuelven impagables
Los inconformes marcharon y protestaron en el Congreso local para exigir a los diputados intervengan ante la federación para que se reforma la ley del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) relacionada con los créditos hipotecarios.
Los trabajadores exigen una reestructuración de los créditos hipotecarios del Fovissste y tengan tasa fija del 5 por ciento durante todo el crédito, pues en algunos casos se vuelven impagables, por ello urgieron sean los legisladores federales intervengan con sus homólogos federales para que revisen la ley del instituto, principalmente en el rubro de los créditos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼