PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA CON FOTO
FNAD:Tortuguismo en el TSJ
pendientes en 80% de juicios
pendientes en 80% de juicios
Juan Manuel Molina.--Integrantes del Frente Nacional de Abogados Democráticos (FNAD) de Guerrero denunciaron públicamente al Poder Judicial por la lenta impartición de justicia en 2 de cada 10 juicios radicados en tribunales familiares, civiles y penales.
Los abogados, liderados por Carlos Marx Barbosa Guzmán y Alejandro Justo Cortés, denunciaron que el pasado 10 de enero, enviaron un oficio al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alberto López Celis, para expresarle su malestar por la “lenta” administración de justicia en la entidad.
En conferencia de prensa realizada hoy jueves, señalaron que el Poder Judicial viola uno de sus principios fundamentales de su actuar, como es el caso de impartir justicia de manera pronta, expedita e imparc
ial. Los abogados, liderados por Carlos Marx Barbosa Guzmán y Alejandro Justo Cortés, denunciaron que el pasado 10 de enero, enviaron un oficio al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alberto López Celis, para expresarle su malestar por la “lenta” administración de justicia en la entidad.
En conferencia de prensa realizada hoy jueves, señalaron que el Poder Judicial viola uno de sus principios fundamentales de su actuar, como es el caso de impartir justicia de manera pronta, expedita e imparc
“Hemos hecho, inclusive, peticiones al presidente del Tribunal Superior de Justicia para los efectos de que prevea lo necesario para que se mejore la manera en que se tiene que administrar la justicia, sin embargo, no obtenemos una respuesta oficial aún, por eso es este levantamiento de voz”, señaló Barbosa Guzmán.
Insistió que un juicio puede durar hasta cinco años en resolverse, por lo que no se sigue al pie de la letra el Código Procesal Civil de Guerrero. Mientras que un juicio sencillo debe resolverse en un plazo de dos a cuatro meses.
Este 2019, el Poder Judicial de Guerrero tuvo un incremento en su presupuesto por un monto de 100 millones 805 mil pesos, con respecto al monto que ejerció el año pasado, que fue de 762 millones 272 mil pesos.
“Hemos planteado en el escrito que enviamos que implementen, ellos conocen, tienen certeza de cuantos juicios se tramitan por juzgados en materia civil, en materia familiar, ¿para qué? Para que sea menos costoso el juicio que promueven los propios interesados” explicó.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.