NOTA

Aumento en el costo de vida,
principal deterioro económico
En México, el aumento del costo de vida es el principal motivo para aquellos que sienten que su economía familiar se deterioró el año pasado, de acuerdo con la encuesta “Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2018”, realizada por Provident, la principal empresa de préstamos personales a domicilio en el país, en colaboración con la firma consu
ltora GfK.
Los resultados indican que 21% de los mexicanos consultados consideró que, entre octubre de 2017 y octubre de 2018, la situación económica de su familia empeoró; y de ellos el 79% lo atribuyó al aumento del costo de vida.
De acuerdo con los encuestados, otros motivos que explican el deterioro de la economía en el hogar son los cambios de circunstancias personales y familiares (26%), el hecho de que ahora perciben un sueldo menor (22%), porque se quedaron sin empleo (20%), o porque tienen alguna enfermedad o discapacidad (9%).
Cabe señalar que los resultados generales de la encuesta indican que para el 41% de los mexicanos la situación económica de su familia se mantuvo igual entre octubre de 2017 y el mismo mes de 2018; mientras que 35% piensa que su economía familiar mejoró durante ese periodo.
Esta encuesta se aplicó en octubre de 2018 a 500 personas en toda la República. El 72% de los encuestados manifestó tener estudios universitarios, mientras que 22% dijo que su máximo grado de estudios era preparatoria o vocacional y un 4% indicó que la secundaria era su máximo grado de estudios. 51% fueron mujeres y 49% hombres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭