ARTÍCULO

Trenes en paro y mil posturas
Centro..!
Arturo Ríos Ruiz
Silvano Aureoles fachón: “quítense y les pago”
Ya hizo eco nacional la postura decidida de la CNTE, con más de 200 trenes parados en Michoacán, cuyos problemas se han extendido en buena parte del país, principalmente en el occidente y tenemos las posiciones de los actores principales de la nación.
Desde el lunes, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, lanzó su frase, muy retador a la CNTE: “Quiten el paro y les pago”, poca política, cuando tiene encima a los afectados que padece
n de algo que parece capricho, entre las partes que tienen la obligación de resolver el dilema.
El presidente AMLO, nos parece ambiguo, por un lado, afirma que no habrá represión a los paristas, luego, los exhorta a levantar el paro y autoriza les entreguen 800 millones de pesos y los empresarios gritan que hay pérdidas por 14 mil  millones de pesos. La CNTE, responde que radicalizará su postura ¡A’i nomás!
Y para que no se anden, ayer en Oaxaca, 1,700 maestros iniciaron paro de labores, otro frente que los confirma como los rijosos de la película del sexenio que comienza, enredado en mil problemas, y por ende, trastornan la actividad gubernamental.
En esta entidad, gobernada por Alejandro Murat, que tiene al mejor “grillo” del país de asesor, su padre, que cuando estuvo en la silla que ahora él tiene, a billetazos mantuvo calmada a la CNTE.
Hoy, son otros tiempos y hay que observar cuál será la postura del joven mandatario, que ya ha dado muestras que desea acomodarse al lado del Presidente actual.
Por lo pronto, la CNTE con su bien  conocida Sección 22, habla de adeudos pendientes por incentivos y otros dineros de 2014 a 2016.
De esta manera, queda claro, la CNTE pelea dinero, en un lado y otro y va con todo, sin interesar que sus bloqueos, ocasionen pérdidas cuantiosas como los $14 mil millones que hasta momento han provocado con el paro de ferrocarriles en Michoacán.
¿Habrá ya, un hasta aquí?, rrrart2000@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭