SUMARIO DE NOTA

México, el país en paz  más
mortífero para comunicadores
CIUDAD DE MÉXICO.--Reporteros Sin Fronteras (RSF) dio a conocer que en 2018, por segundo año consecutivo, México fue considerado la nación en paz más mortífera del planeta para los periodistas, porque “la impunidad, que se debe a la corrupción que reina en todo el país, alcanza niveles récord y alimenta ese círculo vicioso de violen
cia”
De acuerdo con RSF, este año nueve periodistas fueron asesinados en México –la Campaña Emblema de Prensa (PEC) contabilizó ayer 17–, lo que colocó el país en el tercer lugar de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer la profesión, después de Afganistán y Siria, ambos en guerra.
En su informe anual sobre agresiones contra periodistas, la organización resaltó que en México “las medidas de protección que se otorgan a los periodistas amenazados, a menudo son insuficientes e ineficaces”, y que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas sufrió varios recortes en los años recientes.
Este año se documentaron en el mundo 80 asesinatos de periodistas –63 profesionales y 17 colaboradores o ciudadanos–, la gran mayoría de los cuales eran locales, y 45% de ellos laboraba en zonas “en paz” como México. Todos ellos se sumaron a la lista de 702 periodistas muertos en la última década.
Además, se perpetraron 60 secuestros y 348 detenciones de profesionales de la información.
El caso del periodista saudí Jamal Kashoggi, torturado, asesinado y desmembrado en el consulado de la monarquía petrolera en Estambul, el pasado 2 de octubre, fue uno de los más sonados del año, pues habría sido perpetrado por un comando saudí que regresó a su país el mismo día.
“Este asesinato muestra la temible naturaleza del régimen saudí y la política ultra represiva del príncipe heredero, Mohamed Bin Salman”, planteó la organización. (proceso.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼