NOTA

Irrumpen autodefensas
de Tlaco a Chichihualco
Alejandro Ortiz.--Presuntos policías comunitarios de Tlacotepec irrumpieron en los poblados de Los Morros, municipio de Leonardo Bravo, y Tres Cruces, municipio de Eduardo Neri, para tomar el control de seguridad en esa zona históricamente controlada por el grupo delictivo Cart
el del Sur.
Los presuntos comunitarios burlaron el cerco de policías estatales y Ejército Mexicano que resguarda esa zona para apropiarse de las citadas localidades en la sierra y con ello tomar totalmente el control del corredor Xochipala-Filo de Caballos, entrada a la sierra de Guerrero.
El grupo de guardias armados tomó la localidad de Campo de Aviación, municipio de Leonardo Bravo, desde el 11 de noviembre y ocasionaron el desplazamiento forzado de mil 680 personas en pueblos cercanos, caracterizados por su principal actividad económica; la siembra de amapola.
Por estos hechos, desde el mes de noviembre grupos operativos de la policía estatal y Ejército Mexicano instalaron de manera permanente campamentos en esa zona para evitar más hechos de violencia.
Y es que los presuntos comunitarios de Tlacotepec han mantenido durante casi un mes enfrentamientos con civiles armados y otro grupo de comunitarios, al servicio del Cartel del Sur.
Sin embargo a pesar del resguardo oficial, los policías de Tlacotepec, comandados por Humberto Moreno primo del secretario de la Sedesol Mario Moreno Arcos, extendieron su presencia en la zona. Dicho grupo comunitario es ligado con una banda delictiva que dirige Onésimo Marquina alias “Necho”. Denuncian nuevos abusos y desapariciones Por su parte, desplazados por la violencia desde el 11 de noviembre denunciaron que durante la nueva irrupción de los presuntos comunitarios de registraron hechos de violencia contra los pobladores y el secuestro de una familia en Tres Cruces.
De acuerdo con Crescencio Pacheco, ex comisario de Los Morros, el grupo armado desapareció a una familia completa a su llegada a Tres Cruces, entre ellos dos mujeres, dos niños y un adulto, de quienes nada de sabe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼