NOTA

Buscan echar abajo las reformas
de Ley 701 Ayuntamiento y Morena
Durante el día de hoy viernes representantes de organizaciones sociales, Ayuntamiento y diputados federales, presentaron un recurso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para revertir las reformas a la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura Indígena, que el Congreso de Guerrero aprobó en agos
to.
Los responsables de interponer el recurso, son integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de San Luis Acatlán y Malinaltepec, el ayuntamiento de Malinaltepec, el Centro de Derechos humanos Tlachinollan y los diputados federales de Morena, Rubén Cayetano García y Aracely Ocampo Manzanares,
La mañana de hoy viernes en rueda de prensa algunos representantes de la CRAC-PC, Sabás Aburto, acompañado de otras personas, explicó que el recurso fue promovido por el Ayuntamiento de Malinaltepec, el cual es encabezado por el alcalde de Morena Abel Bruno.
Indicó que la petición es que la SCJN resuelva a favor, porque las reformas aprobadas en la pasada legislatura local son regresivas y vulneran los derechos de los pueblos indígenas.
El conferencista explicó que entre los argumentos para impugnar están que no se consultó de manera adecuada con los pueblos indígenas, que la reforma atenta contra el libre derecho de su autonomía y que se desconoce a la CRAC-PC como institución legal de justicia de los me´phaa, na savi, nahuas y mestizos.
Destacó que la impugnación se sumaron diversas organizaciones sociales como el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón y el Centro Minerva Bello.
En su momento Rubén Cayetano García, diputado federal de Morena se comprometió a apoyar la impugnación en lo jurídico y político, y dijo que tanto en la Cámara Baja como en el Congreso local, los legisladores de Morena buscarán revertir las reformas hechas a la ley 701, porque vulnera a los pueblos originarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼