SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Recuperan  arqueológicas
robadas por Los Tequileros
Javier Francisco Reyes.—Después de que fueran desplazados y prácticamente desaparecido  el grupo criminal “Los Tequileros” por grupos de autodefensa y  las fuerzas de los tres órdenes de Gobierno, integrantes del Movimiento por la Paz, en el municipio de San Miguel Totolapan, recuperaron más de 100 piezas arqueológ
icas.
De acuerdo a información del Movimiento por la Paz, el lote de piezas arqueológicas fueron robadas en el año 2014 por el grupo delictivo de Los Tequileros que en ese tiempo comandaba Raybel Jacobo de Almonte.
Los vestigios arqueológicos son de la época precolombina fueron hallados en una residencia abandonada en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, vivienda que ocupaba un sicario del grupo de Raybel Jacobo de Almonte, “El Tequilero”.
In dicaron que en el año 2014, el encargado del ex museo del municipio por el profesor Juan Palacios fue secuestrado por el grupo de “Los Tequileros” y su vivienda fue saqueada, entre los objetos robados se encuentran más de 100 piezas arqueológicas.
Se conoció que Juan Palacios tenía los restos arqueológicos debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), le otorgó el permiso luego del cierre del museo local. Autodefensas recuperan piezas arqueológicas robadas por Tequileros.
A cuatro años del robo, la autodefensa del municipio de San Miguel Totolapan, en la región Tierra Caliente, logró recuperar más de 100 piezas aunque reconocieron que hacen falta varias de ellas.
“Los integrantes del Movimiento entregaron en custodia monolitos, collares, cabezas de serpientes talladas en roca, etcétera, a la administración municipal de San Miguel Totolapan”, informaron.
El reporte del INAH, las piezas históricas pertenecen a la cultura Cuitlateca, fundadora del municipio de San Miguel Totolapan, región de la Tierra Caliente, Guerrero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼