NOTA

Moderado sismo mese 5
estados, entre ellos Gro.
A las 13:03 de la tarde de hoy miércoles, se registró un sismo moderado de magnitud 5.3 que estremeció cinco entidades del país, incluido el estado de Guerrero, según los primeros reportes sin daños.
De acuerdo con los informes preliminares, el temblor se registró al filo de las 13: 03 horas. También se resintió en Chilpancingo, Cuajinicuilapa, Iguala, Ayutla de los Libres, Ometepec, San Geróni
mo y Coyuca. Y lo detectaron siete sensores.
Informes preliminares también destacaron que se sintió en zonas de Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y la Ciudad de México.
Un informe preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer que el temblor tuvo una intensidad de 5.3 y el epicentro se localizó 42 kilómetros al oeste de Ometepec, Guerrero.
El movimiento no provocó que sonara la alerta sísmica en la capital, la cual se activa a partir de una magnitud de 5.6.
“Sin reportes de incidentes derivado del sismo de magnitud 5.3 con origen en Guerrero. Todos los servicios de la Ciudad de México funcionando en forma normal”, apuntó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, a través de Twitter.
Lugo señaló que el sismo “se percibió en algunas zonas” de la capital mexicana, pero el modelo de proyección indicó que “no ameritaba alertamiento para la Ciudad de México”.
En las zonas donde se percibió algunos edificios fueron desalojados conforme a los protocolos de seguridad.
Autoridades de la secretaría de Protección Civil de Guerrero señalaron que fue percibido de “moderado a fuerte” en algunas zonas del estado.
El sismo ocurrió 11 meses después del terremoto del pasado 19 de septiembre, de magnitud 7.1, que dejó 228 víctimas mortales tan solo en la capital mexicana.
El pasado septiembre fallecieron 471 personas en tres sismos -los días 7, 19 y 23-, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼