NOTA CON FOTO

Documental con crónica
de un periodista ñuu savi
Sergio Robles.ACAPULCO., GRO.- La crónica del periodista ñuu savi originario de la Costa Chica, Kau Sirenio Pioquinto sobre la caravana de jornaleros del Valle de San Quintín que llegó a Ciudad de México, fue el guion para la elaboración del documental El Dinosaurio, el cual será presentado el próximo 2 de septiembre por jóvenes de la Universidad Autónoma de Baja Calif
ornia.
En entrevista para Quadratín Guerrero, el comunicador detalló que El Dinosaurio trata sobre la lucha de los jornaleros en el Valle de San Quintín, lugar donde muchos guerrerenses se van a trabajar. Sin embargo, por padecer muchas carencias, en marzo de 2017 decidieron salir en marcha para demandar un salario justo, mejores condiciones laborales y una vida digna.
Explicó que la caravana se dio a raíz del movimiento de marzo de 2015, donde hubo varias represiones. Viajaron 30 jornaleros de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla, entre líderes, jóvenes y demás que cruzaron Baja California, Sonora, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, para finalmente llegar al Monumento a la Revolución.
Durante el recorrido que grabó y registró hasta el final, recordó que los jornaleros se reunieron con varios colectivos, así como comunidades indígenas, académicos y jóvenes estudiantes e incluso en Ciudad de México, el grupo se encontró con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Abundó que el documental se llama El Dinosaurio porque así llaman al transporte en el cual se subían y partían al siguiente destino, “esos guajoloteros, incómodos y no te puedes ni parar porque te duele de que vas entumido por los asientos rígidos que ni te puedes estirar”.
Relató que en el estado donde sintieron mayor temor fue en Sinaloa, por la violencia e inseguridad que se vive, ya que en ese tiempo, en Villa Juárez se encontraron con una persona escoltada por 20 policías y que nadie quiso decirles quién era, hasta que finalmente descubrieron que era el alcalde y que había acudido porque una hora antes de que los jornaleros llegaran se suscitó un enfrentamiento entre marinos y armados. “Terminó el mitin, nos subimos al dinosaurio y nos salimos”, expresó.
Contó que otro hecho que los marcó se dio en Sonora, donde se quedaron en medio de pleno desierto ya que se descompuso El Dinosaurio, “tardamos más de medio día en poder arreglar, en Caborca fueron a comprar la banda y ya pudimos correr al Dinosaurio”, finalizó. (guerrero.quadratin.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼