SUMARIO DE PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Egresaron sobrevivientes de
Iguala, y ausente la justicia
Eduardo Yener Santos.TIXTLA, GRO.--Sin la presencia de los padres de los 43 ni de las organizaciones sociales que buscan justicia por los alumnos desaparecidos, hoy viernes por la mañana egresó la generación 2014-2018 de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, estudiantes que sobrevivieron a los hechos de Iguala de la Independencia el 26 y 27 de septiem
bre del 2014.
De esta generación egresaron 74 nuevos maestros en las licenciaturas en intercultural bilingüe y en educación primaria, pero hicieron falta Julio César Mondragón Fontes, Julio César Ramírez y Daniel Solís, asesinados la noche del 26 de septiembre, así como Aldo Gutiérrez Solano, quien permanece en coma tras recibir un balazo en la cabeza, y los 41 desaparecidos.
La generación lleva el nombre 26 de septiembre, tres semillas, 43 esperanzas, en alusión a la fecha en la que policías municipales de Iguala y un grupo armado atacaron a los normalistas cuando sustrajeron autobuses de la terminal Estrella de Oro en Iguala, a sus compañeros asesinados y a los desaparecidos.
 En el acto protocolario estuvo presente Cuitláhuac Mondragón Fontes, tío de Julio César, y en su participación llamó a los egresados a ser profesionales responsables y no olvidarse de la trágica noche en Iguala para que llegue la justicia.
Octavio Castillo, normalista egresado que dirigió las palabras de agradecimiento, llamó a sus compañeros a no olvidarse de los caídos, y afirmó que su generación termina sus estudios con sentimientos encontrados porque por un lado se enorgullecen por alcanzar una meta, y por otro se entristecen por la falta de sus compañeros.
La generación 2014-2018 vistió saco y corbata en color azul, y fue apadrinada por los maestros de la escuela, encabezados por el director Víctor Fernando Díaz y el dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Arcángel Ramírez Perulero.
En el acto de clausura no estuvieron presentes los padres de los 43 normalistas ni abogados de Tlachinollan, organización que lleva el caso Ayotzinapa y que siempre ha acompañado a la normal en sus acciones de lucha.(guerrero.quadratin.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼