NOTA CON FOTO

Confirmaron autoridades
asesinato de El Tequilero
El dirigente criminal de “Los Tequileros” Raybel Jacobo de Almonte fue asesinado, informó  la periodista Denise Maerker y que las autoridades federales lo confirmaron al noticiero “En Punto” de Televisa, pero que no habría un pronunciamiento público por la ausencia del cuerpo.
Como se sabe el líder criminal Raybel Jacobo de Almonte (a) “El Tequilero”, uno de los más buscados y que junto a su grupo delictivo asoló San Miguel Totolapan, municipio de la región Tie
rra Caliente de Guerrero.
la conductora del programa estelar de  noticias nocturno de Televisa dio a conocer que de acuerdo con información obtenida a través de intervenciones telefónicas, las autoridades comprobaron que tanto la familia como las instancias que lo buscaban dan por muerto a “El Tequilero” pero que no habrá un pronunciamiento público al respecto ante la ausencia del cuerpo.
En un reportaje especial, el noticiero de Televisa afirmó que Jacobo de Almonte habría muerto junto a otros tres integrantes de Los Tequileros en un enfrentamiento con policías comunitarios de Tlacotepec en la comunidad Laguna de Hueyanalco el pasado 4 de febrero, según reportes del periódico El Sur.
Según la información obtenida por el diario guerrerense, tres de los muertos fueron identificados, pero el cuarto tenía el rostro desfigurado y es quien se cree que sería El Tequilero.
“En el enfrentamiento El Tequilero intentó lanzar una granada, pero debido a un disparo, que le dio cerca de la oreja, la granada terminó por tronarse en su mano izquierda, porque era zurdo. El cuerpo mostraba una lesión en la mano izquierda y el dedo pulgar mutilado por la explosión”, relató el medio local.
El Sur agregó que los miembros de la banda de Raybel Jacobo intentaron llevarse su cuerpo, pero tuvieron que dejarlo por el tiroteo, por lo que uno de sus jefes, identificado como La Mula, le disparó en el rostro para desfigurarlo y le quitó el cinturón que tenía sus iniciales para que no pudiera ser identificado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼