NOTA

Demanda ONG alemana se
aclare desaparición de 43
TIXTLA, GRO.—Es criticable  el Estado mexicano no haya resuelto el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas ocurrida el 26 y 27 de septiembre del 2014.
La anterior critica fue hecha por integrantes de la organización alemana “Pan para el Mu
ndo”, tras visitar hoy viernes a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos.
Adelantaron los visitantes que pedirán a su país y a la Unión Europea que revisen y reconsideren los tratos comerciales con México.
Un grupo de 11 miembros de la organización con presencia en Alemania y Austria arribaron a la normal de Ayotzinapa, donde fueron recibidos por padres de los 43, alumnos y organizaciones.
Cornelia Füllkrug Wuitzel, directora general y presidenta de Pan para el Mundo,  informó que la visita es para escuchar los testimonios de los padres, lo que servirá para exigirle al gobierno de su país que las empresas alemanas que lleguen a México establezcan cláusulas de respeto y garantías de derechos humanos, tanto para los mexicanos como para los extranjeros.
Igualmente indicó que los testimonios recabados con los padres de los normalistas desaparecidos, asesinados y sobrevivientes servirán para contradecir el discurso oficial que hace unos días dio el presidente Enrique Peña Nieto en aquel país europeo.
En su momento Abel Barrera Hernández, director del Centro de derechos humanos Tlachinollan de la montaña, manifestó que la visita de la organización alemana fortalecerá la lucha de los padres en el contexto del proceso electoral del 2018, pues se pretende olvidar el caso de los 43 normalistas que ya lleva 43 meses y no hay resultados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼