SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Usan de bodega el área para
quemados del hospital RAA
Ezequiel Flores Contreras.--El gobierno estatal utiliza como bodega la unidad especializada para atender a personas con quemaduras del hospital general de esta capital.
El área ubicada en el tercer nivel del nosocomio luce repleta de materiales de curación acumulados, equipo especializado sin utilizar, así como medicamentos diversos, algunos ya caducos, según denunciaron trabajadores de la Secretaría de Salud estatal.
Imágenes difundidas por la Agencia Irza muestran que en la mampara
principal del nosocomio se contempla el servicio de “atención especializada para quemados”, pero en los hechos, la unidad de especialidad se encuentra cerrada al público y es usada como bodega donde se almacenan decenas de cajas con medicamentos, así como equipo especializado y material básico sin utilizar, señalaron los trabajadores del hospital.
El caso de las dos mujeres colombianas que fallecieron la semana pasada por quemaduras sufridas tras el accidente del auto Ferrari donde viajaban, exhibió una serie de irregularidades en el sector Salud estatal que ya habían sido denunciadas públicamente por los trabajadores del hospital general de Chilpancingo, como la falta de abasto de medicamentos y recursos para contratar especialistas y adquirir equipo para garantizar un servicio de calidad a la sociedad.
Ayer, Apro dio a conocer que personal del Hospital General denunció públicamente el desmantelamiento de la unidad para atender a víctimas de quemaduras, cuya inversión ascendió a 30 millones de pesos.
Médicos y trabajadores, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, afirmaron que el área “sigue sin funcionar, se encuentra desmantelada y la utilizan para otras funciones hospitalarias”.
La unidad está ubicada en el tercer nivel del Hospital General, localizado en el extremo norte de esta capital, y actualmente las camas son utilizadas por personal de ginecología, detallaron.
Hace ocho años, durante la administración del exgobernador Zeferino Torreblanca se firmó un convenio con las fundaciones Gonzalo Río Arronte y Michou y Mau, a través del cual se destinaron 30 millones de pesos para un área especializada en quemaduras en ese nosocomio, inaugurada formalmente en 2011.(proceso.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼