NOTA

Ayotzinapa, el paso de  la
tortuga
, TV UNAM-Del Toro
CIUDAD DE MEXICO.--El multipremiado director de cine mexicano Guillermo del Toro y TV UNAM coproducen el documental “Ayotzinapa, el paso de la tortuga”, que se estrenará en el marco del 33 Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y Bertha Navarro, colaboradora de Del Toro, también forman parte de la producción del filme, que será transmitido próximamente en
exclusiva por las pantallas de TV UNAM.
“Ayotzinapa, el paso de la tortuga” presenta, a través de entrevistas, el dolor y la falta de justicia ante la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, la noche del 26 septiembre de 2014.
En entrevista, Bertha Navarro dijo que la idea del documental fue “ante el hecho mismo crear conciencia y no olvidar dándoles voz a los que ya no hablan sobre algo tan doloroso como el caso Ayotzinapa”.
Del Toro, ganador a mejor director y mejor película en la más reciente entrega del Oscar, destacó Navarro, estuvo muy interesado desde el principio en el proyecto, que inició en 2015, pero que tomó todo este tiempo porque “la idea fue acercarse y darles confianza a los testigos para lograr un testimonio real de los acontecimientos”.
El apoyo institucional de la UNAM a través de su canal de televisión fue muy importante para la producción y realización de este trabajo, que se espera participe en el festival mexicano de cine documental itinerante Ambulante, y se distribuya a nivel nacional e internacional.
Navarro es una de las productoras más trascendentes de Iberoamérica y ha participado en tres de las películas más importantes de Del Toro: Cronos, El espinazo del diablo y El laberinto del fauno, además de Reed: México Insurgente, dirigida por Paul Leduc, y Cabeza de Vaca, de Nicolás Echeverría, quien también colabora en el documental cinematográfico coproducido por TV UNAM.(proceso.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭