NOTA

Avala el INE lista de 7
aspirantes al Senado
Se aprobó el acuerdo de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos por el cual podrían contender por un escaño en la Cámara alta Lorenzo Ricardo García de León Coria por Baja California Sur y Pablo Abner Salazar Mendiguchia por Chiapas.
Soledad Romero Espinal por Guerrero, José Pedro Kumamoto Aguilar por Jalisco, Raúl González Rodríguez por Nuevo León, Manuel Jesus Clouthier Carrillo por
Sinaloa y Obed Javier Pérez Cruz por Tlaxcala, también podrán contender.
El consejero del INE Benito Nacif explicó que estos siete aspirantes cumplieron con el 2% de firmas recabadas en sus respectivas entidades y la distribución geográfica de al menos la mitad de los distritos en ellas.
Indicó que luego de la revisión no se encontraron inconsistencias significativas, por lo que podrán presentar su solicitud de registro del 11 al 18 de marzo próximo, ante la presidencia del Consejo Local respectivo.
El presidente de dicha Comisión afirmó que de cumplir con el resto de los requisitos establecidos en la legislación electoral se convertirán en los primeros siete candidatos independientes al Senado.
Al respecto, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, explicó que aún falta el proceso de revisar si esos siete candidatos entregaron sus informes de ingreso y gasto, aunque reconoció el esfuerzo para hacer un trabajo pulcro para recabar apoyos.
Por su parte la consejera Dania Ravel expuso que en un inicio 78 ciudadanos expresaron ante la autoridad electoral su intención de ser aspirantes a candidatos independientes al Senado de la República, de éstos 55 cumplieron los requisitos e iniciaron la captación de apoyo. Después 10 presentaron sus renuncias, para al final quedar nueve, quienes lograron los apoyos requeridos.
Pero al realizar la revisión aleatoria de los apoyos que superaron el porcentaje mínimo establecido por la ley quedaron fuera de la lista preliminar Jorge Arturo Gómez González de Aguascalientes y Raymundo Vazquez Conchas de Tlaxcala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼