SUMARIO DE NOTA

Piden liberar
acuartelados
Los tres órdenes de gobierno realicen las investigaciones conforme a la ley y que se responsabilice a los policías involucrados, pero no al resto de la corporación, exigieron hoy  familiares de los policías municipales “acuartelados” desde hace 18 días que al resto se es
ponga en libertad para volver a trabajar.
La protesta se realizó en las escalinatas de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado de Guerrero, luego de que el 4 de enero fueran desarmados los cerca de 120 policías por militares, policías federales y estatales, tras la desaparición de 7 jóvenes en diciembre, y aparecieron tres vivos torturados, dos muertos y siguen dos sin saber su paradero.
Cerca de las 9:00 de la mañana de hoy lunes, cerca de 30 familiares protestaron, algunas de ellas portando pancartas pidiendo una audiencia con el ombudsman, Ramón Navarrete Magdaleno.
La intención es que el presidente de la Codehum, intervenga  para esclarecer la situación jurídica de los policías acuartelados desde el 4 de enero por la tarde, tras ser señalados de ser responsables de la desaparición de los siete jóvenes, dos de ellos que fueron hallados asesinados y dos que siguen sin ser localizados.
Esto también se da, al conocerse la noticia de que ayer el Secretario de Seguridad Pública, Esteban Espinosa Montoya presentó su renuncia y aceptada, inclusive aplaudida hoy por el gobernador priista Héctor Antonio Astudillo Flores, quien argumento que “él coadyuvará en la investigación”.
En tanto los familiares demandan que se responsabilicen a los policías que sí estuvieron involucrados, para ello existe videograbaciones, y que el resto puedan salir del acuartelamiento y vuelvan a sus labores cotidianas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼