COLUMNA

DESCUBRIENDO...

Bersabeth Azabay Ortíz
Acapolco.-Aca-pol-co.-Acapulco
El jeroglifico conta del signo Acatl, caña o carrizo, y dos manos, maitl; la inerpretación del sr. Orozco es la siguiente: “Lugar conquistado o destruido;” de acatl, caña y poloa, perderse o destruir a otros con guerra o conquistarlos; la escritura es ideografíca; las cañas son el mnemónico (palabra que sustituye a un codigo de operación) de la voz, las manos que las despedazan significan poloa.
Imagen tomada del libro  Estudio Jeroglífico de la       “Matricula de los Tributos”  Del Códice Mendocino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼