NOTA

Amplía plazo el SAT a
enero facturación 3.3
CIUDAD DE MEXICO.--El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este miércoles, que amplió el periodo de convivencia opcional de la nueva factura electrónica hasta el 31 de diciembre de este año, con lo cual, a partir del 1 de enero del 2018 la única versión válida será la 3.3.
A través de un comunicado, el organismo fiscalizador de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP), enfatizó que ha impulsado el rediseño de procesos para “propiciar una interacción más oportuna, automatizada y transparente” de los contribuyentes con la autoridad tributaria.
El SAT abundó que las adecuaciones a la factura electrónica permitirán eliminar en los próximos años declaraciones informativas, ofrecer declaraciones mensuales pre llenadas del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS), así como reducir los requerimientos en materia de contabilidad electrónica.
El organismo fiscalizador dio a conocer que a partir del 1 de julio del 2017 entró en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica, sin embargo, los contribuyentes podrán continuar emitiendo la versión 3.2 hasta el 31 de diciembre del 2017, un mes después de lo previsto originalmente.
Asimismo, el SAT señaló que la emisión de comprobantes con el Complemento para Recepción de Pagos será opcional hasta el 31 de marzo del 2018, y el proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas entrará en vigor el 1 de julio del 2018.
Además, indicó que hasta el 30 de junio de 2018, en caso de que exista un posible error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto o servicio, no se considerará infracción.
Precisó que en los próximos días se estarán publicando los ajustes a las disposiciones fiscales correspondientes para reflejar dichas facilidades, que “favorecen la conclusión de la implementación generalizada de la nueva factura por parte de los contribuyentes”.
Ello mediante esquemas de convivencia de versiones que permiten “una migración gradual, de forma que las empresas puedan alinear sus procesos operativos con los de facturación de manera más natural y sistemática”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮

𝗗𝗲𝗷𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗮 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗢𝘁𝗶𝗹𝗶𝗮

𝗗𝗲𝗷𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗮 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗢𝘁𝗶𝗹𝗶𝗮