ARTÍCULO

Lectores competentes
Norma Patricia Rodríguez Reyes
La asesora académica Adriana Rubio, entrevistada al término de su capacitación dirigida a personal de la Coordinación Estatal del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa bajo la dirección de Ma. Guadalupe Astudillo Morales, señaló que una de las acciones que se pueden emprender para impulsar las Bibliotecas Escolares y de Aula que se encuentran en las
escuelas de educación básica es que los niños puedan revisar libros, tener acceso a muchos formatos y a diversos materiales.
Después de esto, empezar a buscar el desarrollo de habilidades, ayudarlos a que observen, a que analicen, a que se cuestionen qué es lo que dice una imagen, por qué el texto funcionó así, por qué la historia termina de esa manera, cómo pudieran ellos haberla concluido, cómo la hubieran escrito, ponerse en el papel de los personajes.
Sostiene que todo lo anterior va a ayudar a fortalecer habilidades con respecto a la comprensión de los textos, al desarrollo de la imaginación y una gran herramienta para que los niños empiecen a descubrir que los libros no son solamente para hacer tareas, sino que nos dan la posibilidad de tener mundos posibles para poder vivir. 
De igual forma, lograr habilidades de pensamiento, y por consiguiente lectores cada vez más exigentes y competentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes