SEGUNDA PRINCIPAL DE NOTA ROJA
Masacres y narcotráfico
realiza UPOEG:FUSDEG
realiza UPOEG:FUSDEG
Javier Francisco Reyes.—En los últimos tres años la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que dirige Bruno Plácido Valerio, han asesinado a 32 policías comunitarios del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), en el municipio de Juan. R. Escudero, luego de hacer un llamado al gobierno estatal que encabeza el priista Héctor Antonio Astudillo Flores para su intervención y evite más muertes.
Durante la mañana de hoy miércoles en las instalaciones de la delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Baudelio Sánchez, Delfino Terrenos,
Abel Onofre, Salvador Catalán Barragán y Arquímedes Morrales Carranza también denunciaron que el presidente municipal de “Juan R. Escudero” (Tierra Colorada) Leonel Leyva Muñoz apoya al grupo armado de Plácido Valerio para confrontar al FUSDEG.Durante la mañana de hoy miércoles en las instalaciones de la delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Baudelio Sánchez, Delfino Terrenos,
Según los quejosos existe inconformidad ciudadana contra la UPOEG, además aclararon que no hay otro FUSDEG que no sea el de Tierra Colorada, el que ha sido víctima en los últimos tres años con 32 personas muertas por los intentos de incursionar a la cabecera municipal.
Los representantes del FUSDEG leyeron un documento en la que hicieron un somero recuento y que será firmado por las comunidades y señalan que la violencia inició el 30 de marzo del 2014 en la localidad de San Juan del Reparo, municipio de Juan R. Escudero, donde policías de la UPOEG emboscaron y asesinaron a 16 integrantes del grupo comunitario contrario.
Después de un año, el 6 de julio del 2015, un nuevo enfrentamiento en el poblado de Xolapa dejó como saldo 13 policías del FUSDEG muertos, a manos de los simpatizantes del grupo de Bruno Plácido Valerio.
También se documentaron hechos de violencia en San Juan del Reparo, con saldo de un guardia comunitario asesinado y Tlayolapa, enfrentamiento que dejó un policía del FUSDEG muerto y uno levantado.
recordaron que el último hecho registrado ocurrió la semana pasada en cabecera municipal, Tierra Colorada, en donde presuntos integrantes de la UPOEG atacaron cuatro inmuebles de manera simultánea, entre ellos la base comunitaria, dejando como saldo a un comandante comunitario muerto y civiles heridos.
También denunciaron que por la inseguridad pública, hay miedo de la población que viaja de Tierra Colorada a Chilpancingo o Acapulco, por los retenes que tienen en Mohoneras y en Dos Caminos, la UPOEG violenta a los ciudadanos, los han golpeado e incluso hay otro desaparecido de una comunidad de Juan R. Escudero.
Por la inseguridad que están viviendo, demandaron una urgente reunión con el gobierno del estado, ya que la última vez fue el año pasado con el secretario de gobierno, Florencio Salazar Adame, en la que los dos grupos pactaron una tregua ante los constantes enfrentamientos, sin embargo las reuniones; “quedaron inconclusas”.
En ese encuentro también trataron el tema de los desaparecidos, desplazados de las comunidades de Xaltianguis y El Ocotito, la injerencia del presidente municipal de Tierra Colorada y poner un alto a la violencia contra el pueblo.
Los quejosos también denunciaron toda la violencia que se genera es por el trasiego de droga, y los principales operadores del narcotráfico, Bruno Plácido Valerio, fundador del movimiento y relacionado con el Cartel del Sur y Los Ardillos; Marco Antonio Salgado Pineda, Carioca, operador de la UPOEG en la Sierra y Ernesto Gallardo Grande, Comandante Neto, comandante general de la organización comunitaria en la Costa Chica.
Ante de concluir llamaron al gobierno del estado para reiniciar reuniones y tomar acuerdos para ponerle un alto a la masacres.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.